- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: lunes 26 de mayo de 2025
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó en conferencia de prensa que los explosivos fueron interceptados durante operativos preventivos realizados desde el 25 de mayo. “Se logró secuestrar 20.000 unidades de detonadores y mechas de seguridad, además de 47 cachorros de dinamita y 55 mechas con fulminantes ya preparadas”, detalló.
Las autoridades también reportaron la aprehensión de dos personas que transportaban los insumos “de manera injustificada” y aseguraron que el hallazgo revela que la movilización no es completamente pacífica. “Se pretende generar convulsión a través de la polarización y el uso de la violencia en las protestas”, advirtió Aguilera.
La marcha evista, que exige la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial y la renuncia del mandatario Luis Arce, partió desde la Cervecería Boliviana Nacional y poco después del mediodía ya había llegado a inmediaciones del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), en pleno centro paceño.
Durante su recorrido se registraron altercados entre marchistas y ciudadanos que rechazan la protesta, lo que motivó una mayor presencia policial. Más de 3.000 efectivos fueron desplegados para resguardar puntos clave como las plazas Murillo y Abaroa, esta última frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La concentración se mantendrá en el centro a la espera de una audiencia judicial sobre la acción de inconstitucionalidad que el partido Pan-Bol —ahora sin personería jurídica— presentó contra el TSE. Dicha agrupación era el vehículo político que Morales intentaba utilizar para inscribir su candidatura, ahora truncada tras el vencimiento del plazo electoral.