- Correo del Sur - Casi sin cambios, la región vota en 5 circunscripciones
- UNITEL - TSE: Jurado de cada mesa tiene la obligatoriedad de mostrar por cinco minutos el acta electoral
- UNITEL - Es oficial, Evo no figura en ninguna lista de candidatos; al filo del plazo, más de 300 postulaciones se reemplazaron
- UNITEL - Conozca el horario de salida de los últimos buses de la Terminal de Cochabamba antes de las elecciones
- UNITEL - Elecciones: Estas son las seis restricciones clave que debes conocer
- Correo del Sur - Más de 200 veedores de la OEA y la UE vigilarán las elecciones
- UNITEL - Bajo custodia, inicia el traslado del material electoral a las provincias cruceñas
- El Diario - Rosa Huanca es la candidata a Vicepresidenta por Fuerza del Pueblo
- El Deber - TED Santa Cruz inicia distribución de 4.234 maletas electorales hacia el área rural
- Correo del Sur - “Sin importar quién”: Luis Arce dice que entregará el gobierno a quien gane las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos presidenciales cierran campaña con masivas concentraciones en La Paz y El Alto
- El Diario - Más de 369.000 bolivianos habilitados para votar en el exterior en 22 países
- Correo del Sur - Bolivia inicia silencio electoral antes de las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TSE publicará el 16 lista final de candidatos
- Correo del Sur - Tras el plazo para sustituir candidatos, la lista final del TSE saldrá este sábado
- El Diario - OEA y Unión Europea prometen observación imparcial y objetiva
- Correo del Sur - Rige el silencio electoral en el país
- El Diario - Ausencia de candidatos a debate del TSE es calificada como “vergonzosa”
- Urgente BO - Tahuichi hace al menos cuatro observaciones al Sirepre: “No me presto a la improvisación”
Medio: PANAMERICANA
Fecha de la publicación: lunes 26 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En declaraciones a Panamericana, Ávila calificó como “totalmente falsas” esas acusaciones y explicó que el objetivo de la norma es fortalecer el marco legal del proceso electoral, no limitar el control ni la fiscalización ciudadana.
“El proyecto de ley no pretende blindar ninguna acción. Su contenido está alineado con los principios de legalidad y transparencia establecidos en la propia ley electoral”, sostuvo.
Asimismo, enfatizó que las elecciones generales previstas para agosto de este año contarán con amplios mecanismos de control que impedirán cualquier tipo de irregularidad.
“En Bolivia no se puede hablar de fraude con tanta ligereza. Estamos abiertos a auditorías y a aplicar todas las medidas necesarias para garantizar un proceso limpio”, añadió.
Finalmente, el vocal expresó su confianza en que la Asamblea Legislativa trate con responsabilidad el proyecto de ley 428 y otras normas aún pendientes, con el fin de asegurar un proceso electoral confiable y legítimo para toda la ciudadanía.