Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: lunes 26 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente Luis Arce volvió a pedir este domingo a la Asamblea Legislativa Plurinacional que apruebe las leyes electorales pendientes para blindar los comicios del 17 de agosto y denunció que hay “intereses individuales” que buscan “desestabilizar” el proceso electoral. Entretanto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con otro hito del calendario y publicó los programas de gobierno de los diez binomios presidenciales en carrera.
BASTANTES JUICIOS
Arce expresó su preocupación por las múltiples denuncias que se presentaron contra la mayoría de los partidos y alianzas en carrera electoral. “Hay intereses individuales que se están generando, en procura de desestabilizar las elecciones”, denunció en una entrega de obras en el municipio de Padilla.
El mandatario, al señalar que hay “bastantes juicios hacia los partidos”, demandó al Legislativo cumplir los compromisos que se asumieron en los encuentros multipartidarios e institucionales convocados por el TSE para garantizar las elecciones generales.
“En todas estas ocasiones exigimos el cumplimiento de sus acuerdos. Hay leyes que no se están aprobando”, observó Arce, en alusión a las leyes electorales presentadas por el TSE, especialmente la que tiene que ver con el principio de preclusión.
El pasado sábado, en Sucre, dijo que habrá elecciones en agosto,“les guste o no les guste”, en referencia a las movilizaciones anunciadas para este lunes por el evismo, que exige que Evo Morales sea inscrito como candidato.
LOS PROGRAMAS
El TSE publicó este domingo los programas de gobierno de cada uno de los binomios presidenciales (https://www.oep.org.bo/). La propuesta de Alianza La Fuerza del Pueblo tiene 91 páginas; la de Alianza Libre, 64; la de Alianza Popular, 48; la Alinaza Unidad, 66; la de APB-Súmate, 62; la Libertad y Progreso ADN, 12; la del MAS, 22; la de Morena, 53; la de Nueva Generación Patriótica, 141; y la del PCD, 25.