- VISION 360 - Jubileo activará su misión electoral y sus labores desde su centro de operaciones
- VISION 360 - Empresarios llaman a votar masivamente y piden garantizar una elección pacífica y ordenada
- VISION 360 - ¿Los debates ayudaron a decidir? El 42% dice que NO, el 39% que SÍ
- El Deber - Elecciones 2025: la FUL busca habilitar un veedor de la comunidad universitaria ante el TED
- El Deber - Evistas adelantan posible rechazo a resultados de las elecciones generales
- El Deber - Santa Cruz: más de 1.300 privados de libertad ejercerán su derecho al voto en las elecciones nacionales
- El Deber - Rige la ley seca y la Policía se moviliza para garantizar la seguridad en las elecciones
- El Deber - Defensoría inspecciona zonas de posibles conflictos a pocos días de las elecciones
- Correo del Sur - OEA avanza en reuniones con candidatos rumbo a las Elecciones Generales 2025
- FM BOLIVIA - Terminal de Buses de La Paz anuncia cierres por elecciones: conozca los horarios
- VISION 360 - Cambios en Alto Mando Militar, aterrizaje de avión ruso y llegada de venezolanos generan incertidumbre a horas de las elecciones
- VISION 360 - La distribución de material electoral para los comicios en Bolivia entra en la etapa final
- VISION 360 - Pese al silencio electoral, la propaganda no cesa en redes sociales
- VISION 360 - TED de Chuquisaca advierte que candidatos podrían ser inhabilitados por propaganda en redes sociales
- Urgente BO - Expectativa por las elecciones: ciudadanos dicen que vigilarán el conteo de votos
- El Deber - Saucedo pide a jueces ser “drásticos” ante hechos que puedan afectar las elecciones
- UNITEL - ¿Cómo marcar en la papeleta de las elecciones? Despeja esta y otras dudas aquí
- Correo del Sur - Más de 3.500 observadores vigilarán las elecciones
- Opinión - 25 mil policías darán seguridad; TSJ ya desplazó jueces electorales en el país
- Correo del Sur - Al menos 19 misiones internacionales y nacionales vigilarán el proceso electoral del 17 de agosto
- La Patria - Simulacro electoral en Oruro prepara a ciudadanos para votación del 17 de agosto
- UNITEL - ¿Vives en el exterior? Estos son los recintos donde pueden votar los bolivianos en 22 países
- UNITEL - Elecciones: Tome en cuenta el horario del cierre de la Terminal Bimodal para evitar incovenientes
- El Deber - Todo lo que debes saber sobre las multas en la jornada electoral
- Correo del Sur - Más de 400 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno antes de las elecciones
- El Deber - Conoce las prohibiciones y restricciones durante el Auto de Buen Gobierno en Santa Cruz
- VISION 360 - Conozca los tres pasos para el conteo de votos en las elecciones de este domingo
- Correo del Sur - Candidatos podrían ser inhabilitados por motivar al voto en redes sociales
- Correo del Sur - gracias a una alianza de distintas entidades
- Correo del Sur - Policía desplegará 25.000 efectivos para los comicios
- El Deber - El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Correo del Sur - TSE registró más de 400 sustituciones
- Correo del Sur - ¿Cuáles son las multas por faltas electorales?
- Correo del Sur - El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
- Correo del Sur - El hambre como arma de guerra - Lupe Cajias
- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: domingo 25 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“El Gobierno nacional va a hacer respetar la democracia y este agosto va a haber elecciones, les guste o no les guste”, afirmó Arce. “Vamos a ejercer todo lo que constitucionalmente tenemos en nuestras manos”, añadió.
Esa posición fue expresada durante su discurso en el acto de entrega de la doble vía de 25,8 kilómetros que conecta Sucre con el aeropuerto de Alcantarí, una obra que demandó una inversión de 470 millones de bolivianos. El jefe de Estado señaló que hay “malos bolivianos” que estarían promoviendo un “caos perfectamente organizado”, con el objetivo de impedir las elecciones, acortar su mandato y “tumbar” a su administración. “Buscan muertos, buscan impedir que la democracia siga en nuestro país”, advirtió.
“Quieren impedir que la democracia siga en nuestro país y que si no le funciona la inscripción de su candidato a como dé lugar pese a que no tiene el respaldo constitucional, quiere hacer tumbar nuestro gobierno, desestabilizar la democracia”, reiteró.
Arce hizo un llamado a la población a defender la democracia y la estabilidad del país. “El pueblo boliviano ya no quiere peleas, quiere trabajo, desarrollo, crecimiento. Desde Chuquisaca, desde Sucre, queremos reafirmar que el Gobierno hará respetar la democracia por sobre todas las cosas”.
Aseguró que no hay motivos para poner en duda la realización de las elecciones del próximo 17 de agosto. “El Gobierno garantiza esas elecciones”, agregó.
PRECIOS Y COMBUSTIBLE
Arce reconoció que el país atraviesa momentos complejos marcados por la especulación de precios y de combustibles. En ese contexto, expresó su solidaridad con el pueblo y reiteró que el Gobierno trabaja de manera prioritaria para proteger el bolsillo de la población.
“Compartimos la preocupación y el dolor de nuestro pueblo, que está siendo víctima de una especulación premeditada y dirigida”, señaló. Además el mandatario explicó que, si bien tenía previsto visitar Chuquisaca durante toda la semana para entregar diversas obras, decidió postergar algunas actividades para concentrarse en la aplicación de medidas económicas urgentes.
En esa línea, informó que el Ejecutivo ha puesto en marcha un paquete de 11 acciones, entre ellas siete decretos supremos, orientadas a estabilizar la economía y frenar la especulación.
ESTABILIZACIÓN
Luis Arce
PRESIDENTE DE BOLIVIA
“El objetivo se está cumpliendo, poco a poco vamos a ir estabilizando nuevamente y vamos a sancionar a todos aquellos que a costa del bolsillo del pueblo boliviano especulan, hacen el delito de agio y especulación en contra del pueblo boliviano. No vamos a permitir eso”.