Medio: Abya Yala Digital
Fecha de la publicación: sábado 24 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba confirmó una masiva movilización para este lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, exigiendo respuestas concretas del Gobierno nacional frente a la crisis económica que atraviesa el país y, además, en defensa de la democracia.
Mario Rivera, dirigente de la Federación de Chimoré, informó que la marcha tiene como uno de sus principales objetivos manifestar el rechazo a la inhabilitación del expresidente Evo Morales como candidato, dispuesta por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). “Esta movilización es por la crisis económica, por los precios que suben cada día, por la falta de combustible, pero también por el respeto a la democracia. No aceptamos que se quiera dejar fuera a Evo de manera arbitraria”, declaró.
Rivera también expresó su preocupación por las amenazas que, según dijo, provienen desde el Gobierno nacional y del fiscal general del Estado, en un intento de amedrentar a los movimientos sociales que han anunciado su participación en la protesta. “No nos van a intimidar. Vamos a ir a La Paz en defensa de nuestra voz y de nuestros derechos como pueblo organizado”, remarcó.
Se prevé que miles de cocaleros, campesinos y otros sectores afines al Movimiento al Socialismo (MAS) se desplacen hasta la sede de gobierno para sumarse a la movilización, en una jornada que podría marcar un nuevo punto de tensión entre el Ejecutivo y las organizaciones sociales del trópico cochabambino.
Las autoridades nacionales aún no se han pronunciado oficialmente sobre esta convocatoria, mientras crece la expectativa por el desarrollo de la protesta y el despliegue de seguridad que pueda implementarse ante posibles bloqueos o enfrentamientos.