- El Deber - Saucedo pide a jueces ser “drásticos” ante hechos que puedan afectar las elecciones
- UNITEL - ¿Cómo marcar en la papeleta de las elecciones? Despeja esta y otras dudas aquí
- Correo del Sur - Más de 3.500 observadores vigilarán las elecciones
- Opinión - 25 mil policías darán seguridad; TSJ ya desplazó jueces electorales en el país
- Correo del Sur - Al menos 19 misiones internacionales y nacionales vigilarán el proceso electoral del 17 de agosto
- La Patria - Simulacro electoral en Oruro prepara a ciudadanos para votación del 17 de agosto
- UNITEL - ¿Vives en el exterior? Estos son los recintos donde pueden votar los bolivianos en 22 países
- UNITEL - Elecciones: Tome en cuenta el horario del cierre de la Terminal Bimodal para evitar incovenientes
- El Deber - Todo lo que debes saber sobre las multas en la jornada electoral
- Correo del Sur - Más de 400 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno antes de las elecciones
- El Deber - Conoce las prohibiciones y restricciones durante el Auto de Buen Gobierno en Santa Cruz
- VISION 360 - Conozca los tres pasos para el conteo de votos en las elecciones de este domingo
- Correo del Sur - Candidatos podrían ser inhabilitados por motivar al voto en redes sociales
- Correo del Sur - gracias a una alianza de distintas entidades
- Correo del Sur - Policía desplegará 25.000 efectivos para los comicios
- El Deber - El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Correo del Sur - TSE registró más de 400 sustituciones
- Correo del Sur - ¿Cuáles son las multas por faltas electorales?
- Correo del Sur - El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
- Correo del Sur - El hambre como arma de guerra - Lupe Cajias
- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 25 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El titular del Senado y precandidato presidencial, Andrónico Rodríguez, dio un plazo de 24 horas a su mentor político y expresidente del Estado, Evo Morales, para que demuestre con pruebas sus acusaciones y ese “atrevimiento” generó este domingo una lluvia de reacciones de los seguidores del exmandatario.
Los evistas, inicialmente, expresaron su ira contra Rodríguez mediante las redes sociales y otras plataformas digitales donde usualmente interactúan los simpatizantes del exmandatario.
El senador fue tildado de “niño traidor”, “cobarde”, “judas”, “desleal”, “cínico”, “ignorante”, “hipócrita” y una serie de insultos irreproducibles.
El sábado, el expresidente Morales realizó una amplia exposición de publicaciones de periódicos y de redes sociales para vincular a su pupilo político con el arcismo, la derecha boliviana y el “imperio”. Incluso, dijo que Andrónico tiene a “golpistas” como candidatos a la Asamblea Legislativa.
Horas después y mediante un video, Rodríguez negó las acusaciones de Morales, le pidió “bajar la soberbia” y le dio un plazo de 24 horas para presentar pruebas reales de sus dichos y no solo recortes de periódicos.
El diputado evista Héctor Arce aseguró que el mensaje de Rodríguez “expresa el cinismo, la hipocresía y un acto de cobardía en su máxima expresión”.
“Andrónico, también llamas a la unidad, (pero) realmente hay que ser hipócrita. Yo te busqué tantas veces, te llamé y no contestaste. El hermano Evo te ha pedido en reiteradas oportunidades que retornes a la casa y no escuchaste”, dijo Héctor Arce.
El senador evista Leonardo Loza consideró que Rodríguez “está nervioso y muy asustado”. “Quién es él para dar un plazo de 24 horas si en cinco años no hizo nada por este país, si en casi cinco años no pudo ordenar ni a sus funcionarios del Senado y ahora, ¿vendrá a darnos órdenes?”, cuestionó.
Un dirigente de las Seis Federaciones del Trópico dio un plazo de 24 horas a Rodríguez para que se presente en esa región del país con el objetivo de explicar su “traición”.
Esta nueva polémica entre distintos bandos del fraccionado
partido gobernante surge rumbo a las elecciones generales convocadas para el
próximo 17 de agosto.