- El Deber - Saucedo pide a jueces ser “drásticos” ante hechos que puedan afectar las elecciones
- UNITEL - ¿Cómo marcar en la papeleta de las elecciones? Despeja esta y otras dudas aquí
- Correo del Sur - Más de 3.500 observadores vigilarán las elecciones
- Opinión - 25 mil policías darán seguridad; TSJ ya desplazó jueces electorales en el país
- Correo del Sur - Al menos 19 misiones internacionales y nacionales vigilarán el proceso electoral del 17 de agosto
- La Patria - Simulacro electoral en Oruro prepara a ciudadanos para votación del 17 de agosto
- UNITEL - ¿Vives en el exterior? Estos son los recintos donde pueden votar los bolivianos en 22 países
- UNITEL - Elecciones: Tome en cuenta el horario del cierre de la Terminal Bimodal para evitar incovenientes
- El Deber - Todo lo que debes saber sobre las multas en la jornada electoral
- Correo del Sur - Más de 400 arrestos por incumplir el Auto de Buen Gobierno antes de las elecciones
- El Deber - Conoce las prohibiciones y restricciones durante el Auto de Buen Gobierno en Santa Cruz
- VISION 360 - Conozca los tres pasos para el conteo de votos en las elecciones de este domingo
- Correo del Sur - Candidatos podrían ser inhabilitados por motivar al voto en redes sociales
- Correo del Sur - gracias a una alianza de distintas entidades
- Correo del Sur - Policía desplegará 25.000 efectivos para los comicios
- El Deber - El operativo electoral está en marcha y se distribuyen 7,9 millones de papeletas
- Correo del Sur - TSE registró más de 400 sustituciones
- Correo del Sur - ¿Cuáles son las multas por faltas electorales?
- Correo del Sur - El OEP usará dos sistemas para garantizar resultados
- Correo del Sur - El hambre como arma de guerra - Lupe Cajias
- Correo del Sur - Pensar el voto - Editorial
- El Deber - Día de elecciones: Óscar Hassenteufel inaugura la jornada con un mensaje al país
- Correo del Sur - Desde el Trópico garantizan “tranquilidad” para las elecciones, aunque podría haber disconformidad con resultados
- Opinión - Arce promete una transición en paz, recibe a OEA y Evo reclama; TSE denunciará trabas
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 25 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vocero del Pacto de Unidad arcista, Vidal Gómez, se
refirió a las movilizaciones anunciadas por sectores afines a Evo Morales
indicando que las mismas buscan "hacer fracasar" las elecciones nacionales
del 17 de agosto.
“No es de extrañar que, cuando alguien no respeta y pisotea
la Constitución Política del Estado (CPE), vienen nuevamente estas amenazas de
querer convulsionar el país; el evismo radical busca hacer fracasar las
elecciones generales”, dijo Gómez en una entrevista con medios estatales.
Gómez dijo que, a pesar de las amenazas y movilizaciones,
las elecciones generales están garantizadas, pues se hará respetar la
Constitución Política del Estado y el Estado democrático. También hizo un
llamado a la reflexión, a modo de sentar un precedente, para evitar que grupos
irregulares, armados o con intenciones de golpe de Estado, puedan “deshacer o
pisotear” la Carta Magna.
“Cuando el país necesita reactivarse con las medidas
(económicas) que ha tomado el Gobierno nacional para garantizar una estabilidad
económica, social y política, se vienen estos llamados a convulsionar, por ello
queremos exhortar al pueblo boliviano a no sumarse a ninguno de estos
llamados”, complementó.
Sectores afines a Evo Morales anunciaron una marcha masiva
hacia La Paz, que comenzará este lunes 26 de mayo. Algunos dirigentes del
evismo han señalado que las movilizaciones solo cesarán cuando el presidente
Luis Arce presente su renuncia. También piden la renuncia de los vocales del
Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los magistrados “prorrogados”.
A decir de Gómez, lo que pretenden estos grupos “radicales”
es continuar con una dictadura sindical que han buscado “imponer por más de 14
años”.
“No podemos vivir por más de cuatro o cinco años pidiendo
renuncias al Gobierno nacional o desconociendo instancias representativas como
es Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y también el Tribunal Constitucional
Plurinacional (TCP)”, expresó.