Medio: El Deber
Fecha de la publicación: sábado 24 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A través de un comunicado, la Defensoría del Pueblo manifestó su rechazó las declaraciones, tildadas como racistas del vicepresidente del Concejo Municipal de Trinidad, Arnoldo Méndez, quien, en un acto político, usó términos racistas para referirse hacia las personas del occidente del país que migran y se establecen en el departamento del Beni.
Estas declaraciones se dio en el marco de un discurso, visiblemente, en el marco de la campaña electoral a favor de Libre, la sigla que postula a Jorge Tuto Quiroga a la presidencia del Estado.
El documento menciona que las Naciones Unidas ha expresado su preocupación por la inquietante oleada de xenofobia, racismo e intolerancia, donde el discurso público se está convirtiendo en un arma que utilizan ciertos políticos para buscar apoyo y simpatía; esos discursos de odio constituyen una amenaza para los valores democráticos, la estabilidad social y la paz.
La Defensoría del Pueblo, a través de este documento, "hace un llamado urgente a los políticos y servidores públicos a que moderen sus discursos, porque sus palabras tienen un impacto significativo en la sociedad y generan riesgos para ciertos grupos o individuos, como lo advierten los estándares interamericanos de Derechos Humanos, más aun en vísperas del Día Nacional contra el Racismo y Toda forma de Discriminación y los avances que Bolivia ha tenido respecto a las recomendaciones de la Convención Internacional para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial a Bolivia se centran en la implementación de medidas para combatir la discriminación racial en todas sus formas".