- La Razón - TSE reporta casi 600 registros en el empadronamiento masivo
- VISION 360 - "Militantes" no militantes
- Correo del Sur - Elecciones: El TCP admite recursos que no cambiarán reglas de juego
- Ahora el Pueblo - Restan tres días para el ampliado del MAS y los sectores ratifican el respaldo a Lucho
- VISION 360 - Camino a la ingobernabilidad
- VISION 360 - NGP confirma que Jaime Dunn será su candidato a la presidencia
- La Razón - Hilarión pide a Evo que acepte la candidatura de Andrónico
- La Patria - Rodrigo Paz y Edman Lara se alían y buscan ser una alternativa en las elecciones
- La Razón - Pan-Bol califica de ‘decisión política’ anulación de sigla
- La Razón - FPV califica de ‘chantaje’ político cancelación de su sigla
- El Deber - Patzi y Copa pugnan por Andrónico; ambos apuntan a la vicepresidencia
- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- Ahora el Pueblo - Pese al boicot, el Gobierno garantiza el voto en el exterior - Editorial
- El País - Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
- La Patria - Pan-Bol activará acciones legales tras cancelación de su personería jurídica hace 2 minutos
- Ahora el Pueblo - Pelea electoral entre Andrónico y Evo fracciona al trópico de Cochabamba
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: sábado 01 de septiembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los Demócratas justifican la inclusión de Luz Rojas y Andrea García en el Comité transitorio por ser “mujeres comprometidas con el partido”. Sin embargo, otros sectores cuestionan que sigan siendo parte de actos de relevancia cuando son dos personas con procesos y altamente cuestionadas.
“Todos tenemos derecho a trabajar y participar. Hemos coordinado con el nivel nacional y el alcalde José María Leyes para elegir a las personas más indicadas. No hay nadie a la cabeza, de cierto modo los que coordinamos somos los asambleístas, pero es horizontal”, explicó el asambleísta
Eduardo Sarmiento.
Agregó que a todas las personas se les comunicó sobre su elección para ser parte del Comité, por lo cual no comprende por qué Rojas expresó desconocimiento.
“Están en su derecho de renunciar, cualquiera de ellas, pero hasta ahora no lo hicieron. Lo que ha resaltado es el compromiso de estas personas por el partido”, agregó Sarmiento.
Este comité debe buscar institucionalizar el partido en los 47 municipios del departamento. Además, convocar al congreso departamental para fin de año. En los siguientes días, se espera tener la posesión oficial.
Luz Rojas es cuestionada por sus procesos penales, la mayoría causados por “prepotencia y maltrato” que señalaron los comerciantes. Mientras, Andrea García era la secretaria de Desarrollo Humano y es parte del proceso Mochilas. Además, denunció irregularidades en el manejo del partido cuando fue destituida.
Análisis
Ante esta situación, el abogado constitucionalista César Cabrera ve errores que se están cometiendo por estas nominaciones.
“Son personas procesadas por diversas causas en el ámbito penal, lo que va a provocar una liquidación del partido. Sería un grave error haberlas puesto si fue por consenso, pero si fue a pedido de una fracción del partido, muestra división”, manifestó.
Además, Cabrera observa que en Cochabamba hay un desencanto para los partidos políticos que no mostraron actitudes diferentes.
“Todo lo acontecido a la fecha ha generado como un desencanto en la población. Mucha gente buscó una nueva forma de política, pero ni los unos ni los otros habían sido limpios, no generalizo”, aseveró Cabrera.
11 PERSONAS FUERON INVITADAS AL COMITÉ
1. Freddy Gonzales, 2. Eduardo Sarmiento, 3. Lineth Villarroel, 4. Cinthya Mendoza, 5. Luz Rojas, 6. Andrea García, 7. Rafael Gomez, 8. Ross Mary Llusco, 9. Édgar Gainza, 10. Óscar Mercado y 11. Ronald Durán. Rojas negó que haya sido invita a ser parte comité.