Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 23 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El nuevo ministro de Gobierno, Roberto Ríos, advirtió este viernes que el Ejecutivo evalúa posibles acciones legales contra quienes llaman a movilizaciones para exigir la renuncia del presidente Luis Arce. La autoridad aseguró que estas acciones podrían constituirse delitos y que el Gobierno no permitirá que se ponga en riesgo el proceso electoral, programado para el 17 de agosto.
“Vamos a analizar con el Ministerio Público las declaraciones que inciten a la confrontación o busquen alterar el orden democrático”, dijo Ríos en conferencia de prensa.
La advertencia surge luego de que sectores afines al expresidente Evo Morales anunciaran una marcha masiva hacia La Paz, que comenzará el 26 de mayo, con la intención de forzar la renuncia de Arce, de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los magistrados “prorrogados”.
"Respetamos el derecho a la protesta siempre y cuando ésta sea pacífica, pero rechazamos cualquier amenaza, cualquier pronunciamiento que tenga por finalidad generar convulsión y generar enfrentamiento entre bolivianas y bolivianos", sostuvo Ríos.
También confirmó que existen operativos policiales de resguardo en los tribunales departamentales electorales y que no se intervendrá ninguna vigilia mientras no se registren hechos violentos.
“Estamos viendo cómo algunos grupos intentan forzar la participación de candidatos que no cumplen los requisitos legales. Vamos a actuar para proteger el proceso democrático”, agregó.
El exmandatario Evo Morales busca ser candidato
presidencial, pese a estar inhabilitado por un fallo del Tribunal
Constitucional que prohíbe una nueva reelección. Su intento de postulación con
PAN-Bol fracasó tras la pérdida de la personería jurídica de ese partido. Aún
así, sus seguidores mantienen una vigilia en el TED de Cochabamba, encabezados
por el senador Leonardo Loza.