Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 23 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En medio de la ola de recursos judiciales que ponen en riesgo las elecciones generales, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas amenazó el jueves con renunciar a su cargo, si no hay garantías para ejecutar el proceso electoral, y este viernes explicó con mayor detalle la razón de su advertencia.
En una entrevista con EL DEBER Radio, el periodista Jorge Áñez preguntó a Vargas: "¿Por qué la primera opción es renunciar y no ponerse fuerte para hacer cumplir la preclusión (…) y seguir con el proceso electoral sin necesidad del aval judicial si son un órgano independiente?"
“Porque no quiero ir preso, ¿me entiende?”, respondió el vocal electoral, al recordar que en el país hay un delito por “desobediencia de acciones y resoluciones constitucionales”.
Entonces, “si este Tribunal Electoral no cumple una resolución y una sentencia, va a ser sujeto a persecución judicial, por eso hemos pedido el blindaje institucional, por eso hemos pedido que se nos incorpore en el juicio de responsabilidades. ¿Por qué las altas autoridades del Estado gozan de este juicio de responsabilidades y no el TSE? Esa es la principal razón”, agregó.
Aseguró que el TSE tiene “voz propia”, que está cumpliendo con el calendario electoral y que quiere desarrollar con normalidad este trabajo rumbo a las elecciones convocadas para el próximo 17 de agosto.
“Sin embargo, es importante que, para el buen desarrollo del proceso electoral, debe haber el compromiso, más allá de las palabras, en los hechos, de parte de todas las instituciones y autoridades del Estado”, remarcó.
Procesos
Durante esta semana, se conoció de la presentación de una serie de recursos legales ante diferentes salas constitucionales del país para intentar sacar de la carrera electoral a la gran mayoría de las organizaciones políticas registradas, ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el objetivo de participar en las elecciones.
Vargas indicó que existen procesos de diferente índole en los que, en algunos casos, el TSE está como “accionado, en otros como tercer interesado” y que también hay acciones planteadas en el ámbito electoral.
Explicó que, por ejemplo, en los procesos del ámbito electoral, la Sala Plena del TSE rechazó el jueves dos denuncias del MTS y PDC, y dejó pendiente el caso de UCS.
Pero, de los recursos en instancias judiciales, “el dato que me pasan de la dirección jurídica es que son ocho procesos en los que el Tribunal Electoral es accionado. Algunos son de amparo constitucional, otros de acciones de cumplimiento, otros de acciones populares e inclusive hay de acciones de libertad”, detalló.
En ese sentido, solo para este viernes, el equipo jurídico del TSE tiene tres audiencias programadas, el lunes tendrá otra y el martes también, según el mismo vocal electoral.
Entonces, “quienes están al medio prácticamente de un fuego
cruzado del poder político, somos nosotros”, lamentó Vargas.