- UNITEL - Chi reaparece para respaldar a Pavel Aracena y firma alianza con Libertad y Progreso – ADN
- ERBOL - Andrónico reprocha al presidente la polarización, la falta de autocrítica y no haber dicho la verdad
- ERBOL - Samuel tilda de ‘tóxico’ el discurso de Arce; Tuto considera que el mandatario debió pedir perdón e irse
- BRÚJULA DIGITAL - Arce se despide con un discurso polarizador y de escasa autocrítica - Raúl Peñaranda U.
- La Razón - Samuel dice que discurso de Arce fue tóxico y fuera de la realidad
- La Razón - El TSJ reclama independencia y lanza reto a los candidatos
- UNITEL - “Fue un mensaje con una visión que niega la realidad de Bolivia”: Rodrigo Paz cuestiona discurso de Arce
- UNITEL - Del Castillo dice que ni siquiera debería estar en riesgo o duda la realización de las elecciones
- UNITEL - Tuto dice que la alternativa al MAS logrará una “aplastante mayoría” el 17 de agosto
- UNITEL - Arce niega un fin de ciclo y opositores auguran una “aplastante mayoría” que pondrá fin al MAS y sus vertientes
- BRÚJULA DIGITAL - Arce alude a las elecciones y pide no cambiar el rumbo; “hoy más que nunca necesitamos unidad”
- BRÚJULA DIGITAL - Morales llama a votar nulo en las elecciones en su mensaje por el bicentenario de Bolivia
- El Periódico - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- UNITEL - En el Bicentenario, la CEB pide a los candidatos “no defraudar la esperanza del pueblo que anhela tiempos mejores”
- El Potosí - Evo Morales convoca al voto nulo en su “mensaje” a Bolivia rodeado de sus seguidores
- El Potosí - El TSE recuerda que el único documento para sufragar es la cédula de identidad
- ERBOL - En su mensaje por el Bicentenario, Evo llama al voto nulo como ‘rebelión democrática’
- BRÚJULA DIGITAL - El segundo debate presidencial organizado por el TSE será el 12 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - TSE recuerda que sólo se puede votar con el carnet de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Por qué votaré por Tuto - Froilán Mercado
- UNITEL - TSJ emplaza a candidatos a debatir sobre justicia y reforma judicial: “Si no lo hacen, será el pueblo el que juzgue”
- UNITEL - Evo Morales: “El voto nulo se convertirá en un referendo electoral”
- El Potosí - Obispos de Bolivia piden a candidatos no defraudar «esperanza» del país en su bicentenario
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 23 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las salas constitucionales de Beni y La Paz aplazaron para el lunes 26 y martes 27 de mayo, respectivamente, las audiencias que definirán la situación del Movimiento Tercer Sistema (MTS), pilar principal de la Alianza Popular que postula a Andrónico Rodríguez ante el TSE como candidato presidencial.
La primera de estas audiencias debía llevarse adelante a las 15.00 de ayer, en La Paz, pero fue aplazada para las 10.00 del martes 27 de mayo, a la espera de la participación de Rodríguez como tercer interesado.
En este ámbito debe resolverse el tema de una supuesta expulsión de Maciel Terrazas, exesposa del presidente del MTS, Félix Patzi, de esa agrupación política.
En el Beni, la Sala Constitucional Primera asumió una decisión similar por la falta de quórum, debido a que tres de sus cuatro magistrados presentaron licencia por diferentes razones.
El único vocal presente, Charles Mejía, instaló la audiencia, pero no logró conformar sala por falta de quórum, por lo que inició la convocatoria a vocales penales con el objetivo de continuar con la acción de cumplimiento presentada. Al final, la audiencia fue postergada para el 26 de mayo, reportó Gigavisión.
La audiencia, que fue postergada en dos ocasiones, debe definir la demanda interpuesta por Peter Erlwein Beckhauser, excandidato a diputado de la Alianza Unidad, de Samuel Doria Medina, quien arguye que el MTS no cumplió con la elección legal de su directiva nacional.
La noche del 19 de mayo, el MTS inscribió ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a Andrónico Rodríguez y Mariana Prado como sus candidatos a la presidencia y vicepresidenta, respectivamente, para las elecciones generales de agosto. El TSE mantiene en suspenso la inscripción hasta una decisión judicial final.