- UNITEL - Chi reaparece para respaldar a Pavel Aracena y firma alianza con Libertad y Progreso – ADN
- ERBOL - Andrónico reprocha al presidente la polarización, la falta de autocrítica y no haber dicho la verdad
- ERBOL - Samuel tilda de ‘tóxico’ el discurso de Arce; Tuto considera que el mandatario debió pedir perdón e irse
- BRÚJULA DIGITAL - Arce se despide con un discurso polarizador y de escasa autocrítica - Raúl Peñaranda U.
- La Razón - Samuel dice que discurso de Arce fue tóxico y fuera de la realidad
- La Razón - El TSJ reclama independencia y lanza reto a los candidatos
- UNITEL - “Fue un mensaje con una visión que niega la realidad de Bolivia”: Rodrigo Paz cuestiona discurso de Arce
- UNITEL - Del Castillo dice que ni siquiera debería estar en riesgo o duda la realización de las elecciones
- UNITEL - Tuto dice que la alternativa al MAS logrará una “aplastante mayoría” el 17 de agosto
- UNITEL - Arce niega un fin de ciclo y opositores auguran una “aplastante mayoría” que pondrá fin al MAS y sus vertientes
- BRÚJULA DIGITAL - Arce alude a las elecciones y pide no cambiar el rumbo; “hoy más que nunca necesitamos unidad”
- BRÚJULA DIGITAL - Morales llama a votar nulo en las elecciones en su mensaje por el bicentenario de Bolivia
- El Periódico - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- UNITEL - En el Bicentenario, la CEB pide a los candidatos “no defraudar la esperanza del pueblo que anhela tiempos mejores”
- El Potosí - Evo Morales convoca al voto nulo en su “mensaje” a Bolivia rodeado de sus seguidores
- El Potosí - El TSE recuerda que el único documento para sufragar es la cédula de identidad
- ERBOL - En su mensaje por el Bicentenario, Evo llama al voto nulo como ‘rebelión democrática’
- BRÚJULA DIGITAL - El segundo debate presidencial organizado por el TSE será el 12 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - TSE recuerda que sólo se puede votar con el carnet de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Por qué votaré por Tuto - Froilán Mercado
- UNITEL - TSJ emplaza a candidatos a debatir sobre justicia y reforma judicial: “Si no lo hacen, será el pueblo el que juzgue”
- UNITEL - Evo Morales: “El voto nulo se convertirá en un referendo electoral”
- El Potosí - Obispos de Bolivia piden a candidatos no defraudar «esperanza» del país en su bicentenario
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 23 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ante el pedido de dos vocales del TSE para que el Senado apruebe la Ley de Preclusión, este ente electoral emitió un pronunciamiento reafirmando su compromiso con la realización de las elecciones generales programadas para el 17 de agosto de este año.
El comunicado institucional del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se produce en medio de un contexto político marcado por la interposición de recursos legales ante salas constitucionales del país, que afectan la participación de diversas organizaciones políticas en el proceso electoral, lo cual podría afectar el normal desarrollo de los comicios.
Ante esto, el TSE subrayó que el desarrollo del calendario electoral se mantiene firme y sin alteraciones. En ese sentido, la entidad garantizó que no habrá prórrogas ni demoras en las actividades previstas.
“El TSE reafirma su compromiso con el pueblo boliviano de garantizar la realización de las Elecciones Generales, en estricto cumplimiento de la Constitución Política del Estado (CPE)”, señala el comunicado difundido ayer en la tarde.
El Órgano Electoral, que se constituye en la máxima instancia de decisión en materia electoral, subrayó que todos los procedimientos se están llevando a cabo de acuerdo con lo planificado, y recordó que actualmente se encuentra en curso la revisión de la documentación presentada por los candidatos inscritos por las organizaciones políticas, trabajo que comenzó el 19 de mayo y culminará el 6 de junio con la publicación de las listas oficiales de postulantes.
El pronunciamiento cobra especial relevancia considerando que ayer los vocales Gustavo Ávila y Tahuichi Tahuichi demandaron la aprobación de la Ley de Preclusión, para garantizar el desarrollo de las elecciones, sin la injerencia de otras instancias como el Órgano Judicial.
El TSE hizo un llamado directo a los jueces constitucionales, a quienes exhortó a actuar en estricto apego a la Constitución y a respetar las competencias asignadas al TSE como órgano independiente del Estado.
Este pronunciamiento busca reforzar la institucionalidad democrática y evitar interferencias que puedan poner en riesgo la transparencia, legalidad y normal desarrollo del proceso electoral.
“El TSE exhorta a las y los jueces constitucionales a actuar en apego de la CPE y a respetar las competencias del Órgano Electoral Plurinacional”, concluye el comunicado.
No habrá desacato
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, manifestó que ni el ente electoral ni sus integrantes se expondrán a procesos judiciales, producto del desacato a las ordenes dispuestas por las salas constitucionales que dirimen los recursos legales presentados contra diversas organizaciones políticas.
“A mí me sorprende también escuchar a los actores políticos, analistas políticos en realidad, que nos piden ahora de rodillas, implorándonos cometer un delito, es el delito de desacato”, dijo Ávila durante una entrevista con radio Erbol.
El vocal Vargas vuelve a amenazar con su renuncia
Tal como hizo en las preliminares de las elecciones judiciales, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas volvió a amenazar con renunciar al ente electoral, debido a que emergen acciones judiciales que podrían afectar el normal desarrollo de las elecciones generales del 17 de agosto de 2025.