- UNITEL - Chi reaparece para respaldar a Pavel Aracena y firma alianza con Libertad y Progreso – ADN
- ERBOL - Andrónico reprocha al presidente la polarización, la falta de autocrítica y no haber dicho la verdad
- ERBOL - Samuel tilda de ‘tóxico’ el discurso de Arce; Tuto considera que el mandatario debió pedir perdón e irse
- BRÚJULA DIGITAL - Arce se despide con un discurso polarizador y de escasa autocrítica - Raúl Peñaranda U.
- La Razón - Samuel dice que discurso de Arce fue tóxico y fuera de la realidad
- La Razón - El TSJ reclama independencia y lanza reto a los candidatos
- UNITEL - “Fue un mensaje con una visión que niega la realidad de Bolivia”: Rodrigo Paz cuestiona discurso de Arce
- UNITEL - Del Castillo dice que ni siquiera debería estar en riesgo o duda la realización de las elecciones
- UNITEL - Tuto dice que la alternativa al MAS logrará una “aplastante mayoría” el 17 de agosto
- UNITEL - Arce niega un fin de ciclo y opositores auguran una “aplastante mayoría” que pondrá fin al MAS y sus vertientes
- BRÚJULA DIGITAL - Arce alude a las elecciones y pide no cambiar el rumbo; “hoy más que nunca necesitamos unidad”
- BRÚJULA DIGITAL - Morales llama a votar nulo en las elecciones en su mensaje por el bicentenario de Bolivia
- El Periódico - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- UNITEL - En el Bicentenario, la CEB pide a los candidatos “no defraudar la esperanza del pueblo que anhela tiempos mejores”
- El Potosí - Evo Morales convoca al voto nulo en su “mensaje” a Bolivia rodeado de sus seguidores
- El Potosí - El TSE recuerda que el único documento para sufragar es la cédula de identidad
- ERBOL - En su mensaje por el Bicentenario, Evo llama al voto nulo como ‘rebelión democrática’
- BRÚJULA DIGITAL - El segundo debate presidencial organizado por el TSE será el 12 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - TSE recuerda que sólo se puede votar con el carnet de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Por qué votaré por Tuto - Froilán Mercado
- UNITEL - TSJ emplaza a candidatos a debatir sobre justicia y reforma judicial: “Si no lo hacen, será el pueblo el que juzgue”
- UNITEL - Evo Morales: “El voto nulo se convertirá en un referendo electoral”
- El Potosí - Obispos de Bolivia piden a candidatos no defraudar «esperanza» del país en su bicentenario
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 23 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la
justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el
Tribunal Supremo Electoral (TSE) reafirmó su compromiso de garantizar la
realización de las Elecciones Generales de 2025 y exhortó a los jueces
constitucionales a actuar en apego a la Constitución Política del Estado (CPE)
y a respetar las competencias del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
“En los últimos días, se conoció la interposición de
recursos legales ante diferentes salas constitucionales del país, relacionados
con las organizaciones políticas que se registraron ante el Tribunal Supremo
Electoral (TSE) para participar en las elecciones del 17 de agosto de 2025”, se
lee en el comunicado.
Al respecto, el Órgano Electoral asegura, en ese documento,
que “reafirma su compromiso con el pueblo boliviano de garantizar la
realización de las Elecciones Generales, en estricto cumplimiento de la
Constitución Política del Estado (CPE) y conforme las actividades programadas
en el calendario electoral, sin dilaciones ni prórrogas en su desarrollo”.
“Es así que actualmente se lleva a cabo la revisión de la
documentación de candidatas y candidatos registrados por las organizaciones
políticas este 19 de mayo”, agrega el comunicado de prensa.
Diez demandas fueron interpuestas ante la justicia y el
Tribunal Supremo Electoral, con el objetivo de anular la personería jurídica de
organizaciones políticas registradas para participar en las elecciones
generales. Incluso, uno de estos recursos plantea la anulación de ocho de
ellas.
“Nos preocupa esta judicialización, por eso es imperativo
que la Asamblea Legislativa apruebe esa ley de preclusión electoral”, indicó el
vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, a radio Compañera. Explicó que una de las
demandas, presentada por un ciudadano de apellido Novillo, plantea la anulación
de la personería jurídica de ocho partidos políticos; solo están excluidos el
Movimiento Al Socialismo (MAS) y el Movimiento Tercer Sistema (MTS).
“Fuimos notificados por una acción popular, un ciudadano
pide cancelación de ocho partidos políticos, se van a quedar si nada si fuera
decisión de esta sala”, agregó el vocal Tahuichi.