- UNITEL - Chi reaparece para respaldar a Pavel Aracena y firma alianza con Libertad y Progreso – ADN
- ERBOL - Andrónico reprocha al presidente la polarización, la falta de autocrítica y no haber dicho la verdad
- ERBOL - Samuel tilda de ‘tóxico’ el discurso de Arce; Tuto considera que el mandatario debió pedir perdón e irse
- BRÚJULA DIGITAL - Arce se despide con un discurso polarizador y de escasa autocrítica - Raúl Peñaranda U.
- La Razón - Samuel dice que discurso de Arce fue tóxico y fuera de la realidad
- La Razón - El TSJ reclama independencia y lanza reto a los candidatos
- UNITEL - “Fue un mensaje con una visión que niega la realidad de Bolivia”: Rodrigo Paz cuestiona discurso de Arce
- UNITEL - Del Castillo dice que ni siquiera debería estar en riesgo o duda la realización de las elecciones
- UNITEL - Tuto dice que la alternativa al MAS logrará una “aplastante mayoría” el 17 de agosto
- UNITEL - Arce niega un fin de ciclo y opositores auguran una “aplastante mayoría” que pondrá fin al MAS y sus vertientes
- BRÚJULA DIGITAL - Arce alude a las elecciones y pide no cambiar el rumbo; “hoy más que nunca necesitamos unidad”
- BRÚJULA DIGITAL - Morales llama a votar nulo en las elecciones en su mensaje por el bicentenario de Bolivia
- El Periódico - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- UNITEL - En el Bicentenario, la CEB pide a los candidatos “no defraudar la esperanza del pueblo que anhela tiempos mejores”
- El Potosí - Evo Morales convoca al voto nulo en su “mensaje” a Bolivia rodeado de sus seguidores
- El Potosí - El TSE recuerda que el único documento para sufragar es la cédula de identidad
- ERBOL - En su mensaje por el Bicentenario, Evo llama al voto nulo como ‘rebelión democrática’
- BRÚJULA DIGITAL - El segundo debate presidencial organizado por el TSE será el 12 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - TSE recuerda que sólo se puede votar con el carnet de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Por qué votaré por Tuto - Froilán Mercado
- UNITEL - TSJ emplaza a candidatos a debatir sobre justicia y reforma judicial: “Si no lo hacen, será el pueblo el que juzgue”
- UNITEL - Evo Morales: “El voto nulo se convertirá en un referendo electoral”
- El Potosí - Obispos de Bolivia piden a candidatos no defraudar «esperanza» del país en su bicentenario
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 23 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Algunos de los principales candidatos a la Presidencia viajan a la ciudad de Boston, Estados Unidos, para participar en el seminario Bolivia 360, que tiene el objetivo de realizar un diagnóstico de los desafíos económicos del país y proponer soluciones estratégicas para un crecimiento sostenible e inclusivo.
Entre los políticos bolivianos que asistirán a ese encuentro están Eva Copa, Samuel Doria Medina, José Luis Lupo, Juan Pablo Velasco y Manfred Reyes Villa.
“Estoy yendo a la Bolivia360 Day, una reunión en la que se analizarán ideas para el cambio de modelo económico y social del país, tras el fracaso y hundimiento del MAS. Igual que antes escuché a varios presidentes y líderes políticos internacionales e incorporé algunas prácticas”, escribió Doria Medina en su cuenta de X.
Ese encuentro es una iniciativa creada por el Grupo Claure, con el objetivo de promover la democracia, restaurar la prosperidad económica y fomentar el progreso social en Bolivia.
Asimismo, prevé abordar los desafíos económicos, sociales e institucionales del país, proporcionando un marco inclusivo y sostenible que beneficie a todos los bolivianos.
Por su parte, la alcaldesa de El Alto y candidata a presidenta, Eva Copa, también solicitó una licencia de tres días en sus labores para asistir a ese encuentro.
El alcalde de Cochabamba y también candidato presidencial, Manfred Reyes Villa, también solicitó licencia en sus tareas y anunció que será expositor.
Entretanto, Lupo anunció su participación en ese evento, al igual que otros actores políticos del país, como analistas.
Los organizadores adelantaron que esa iniciativa se realizará en tres fases, la primera será una valuación de alto nivel, para realizar un diagnóstico económico y estratégico integral de la situación actual de Bolivia.
Después se prevé la socialización de resultados, con la presentación de los hallazgos a actores nacionales e internacionales; y concluirá con apoyo en la implementación, que prevé la colaboración con el próximo gobierno boliviano para reflexionar y debatir los principales retos y oportunidades.