- UNITEL - Chi reaparece para respaldar a Pavel Aracena y firma alianza con Libertad y Progreso – ADN
- ERBOL - Andrónico reprocha al presidente la polarización, la falta de autocrítica y no haber dicho la verdad
- ERBOL - Samuel tilda de ‘tóxico’ el discurso de Arce; Tuto considera que el mandatario debió pedir perdón e irse
- BRÚJULA DIGITAL - Arce se despide con un discurso polarizador y de escasa autocrítica - Raúl Peñaranda U.
- La Razón - Samuel dice que discurso de Arce fue tóxico y fuera de la realidad
- La Razón - El TSJ reclama independencia y lanza reto a los candidatos
- UNITEL - “Fue un mensaje con una visión que niega la realidad de Bolivia”: Rodrigo Paz cuestiona discurso de Arce
- UNITEL - Del Castillo dice que ni siquiera debería estar en riesgo o duda la realización de las elecciones
- UNITEL - Tuto dice que la alternativa al MAS logrará una “aplastante mayoría” el 17 de agosto
- UNITEL - Arce niega un fin de ciclo y opositores auguran una “aplastante mayoría” que pondrá fin al MAS y sus vertientes
- BRÚJULA DIGITAL - Arce alude a las elecciones y pide no cambiar el rumbo; “hoy más que nunca necesitamos unidad”
- BRÚJULA DIGITAL - Morales llama a votar nulo en las elecciones en su mensaje por el bicentenario de Bolivia
- El Periódico - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- UNITEL - En el Bicentenario, la CEB pide a los candidatos “no defraudar la esperanza del pueblo que anhela tiempos mejores”
- El Potosí - Evo Morales convoca al voto nulo en su “mensaje” a Bolivia rodeado de sus seguidores
- El Potosí - El TSE recuerda que el único documento para sufragar es la cédula de identidad
- ERBOL - En su mensaje por el Bicentenario, Evo llama al voto nulo como ‘rebelión democrática’
- BRÚJULA DIGITAL - El segundo debate presidencial organizado por el TSE será el 12 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - TSE recuerda que sólo se puede votar con el carnet de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Por qué votaré por Tuto - Froilán Mercado
- UNITEL - TSJ emplaza a candidatos a debatir sobre justicia y reforma judicial: “Si no lo hacen, será el pueblo el que juzgue”
- UNITEL - Evo Morales: “El voto nulo se convertirá en un referendo electoral”
- El Potosí - Obispos de Bolivia piden a candidatos no defraudar «esperanza» del país en su bicentenario
Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: viernes 23 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
¿Los jueces y vocales cumplirán con el compromiso de los presidentes del TSJ y del TCP de garantizar las elecciones generales? El Constitucional ya dio una señal al admitir los recursos de inconstitucionalidad vinculados a los comicios, pero no otorgó ninguna medida cautelar que afecte al proceso. El miércoles, el TSE reveló que hay al menos 10 acciones relacionadas con el proceso electoral en curso.
En las últimas horas, vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) volvieron a advertir que las elecciones de agosto están en riesgo por una decena de recursos que se tramitan en la justicia. Antes, arremetieron contra la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por la falta de aprobación de la ley de preclusión. Por ahora, los recursos están en manos de jueces y salas constitucionales, quienes tienen pendientes audiencias para resolver las observaciones a siglas y candidaturas. En uno de los casos mencionados por el TSE, un juez otorgó medidas cautelares dejando en suspenso el registro del MTS, cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez.
EL COMPROMISO
El pasado 14 de mayo, el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, ratificó el compromiso de esa institución de que “jamás actuará y fomentará acciones o iniciativas que afecten el orden democrático”, y exhortó a las instituciones del Estado a “cumplir con sus funciones y actuar con sentido de oportunidad” para fortalecer la democracia.