Medio: Opinión
Fecha de la publicación: viernes 23 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La preocupación es grande en el Órgano Electoral, que se confiesa envuelto en un manto de incertidumbre que atenta contra el desarrollo de los comicios. Ya el 19 de este mes, producto de la ola de acciones judiciales, hubo una alerta por parte del vocal Francisco Vargas, quien no pudo evitar poner al tanto a la comunidad internacional sobre el riesgo de la democracia a través de la “aplicación de acciones legales que pretenden afectar el normal desarrollo de las Elecciones, pretendiendo subordinar las competencias y decisiones del TSE”.
Una vez más y al calor de las medidas cautelares contra distintas tiendas políticas, entre ellas, el Movimiento Tercer Sistema (MTS), que tiene en suspenso la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez, el ente electoral emitió un pronunciamiento recordando la separación de poderes y exigiendo que la Justicia “respete” sus competencias.
“EI TSE exhorta a las y los jueces constitucionales a actuar en apego de la CPE (Constitución Política del Estado) y a respetar las competencias del Órgano Electoral Plurinacional”, se lee en un fragmento de un comunicado compartido en redes sociales.
Y, en efecto, existe una “guerra de impugnaciones” que genera incertidumbre. El propio vocal Tahuichi Tahuichi Quispe contabilizó más de 10 recursos judiciales que fueron planteados contra candidatos y partidos, lo que se constituye en una amenaza hacia las elecciones.
De ahí que también, en un post a título personal, el vocal Francisco Vargas destacara la necesidad de respetar la “integridad del proceso electoral”, pues entiende que “no es posible concebir un proceso electoral sin el respeto a los derechos constitucionales de elegir y ser elegido”.
“La integridad del proceso electoral es fundamental para el sistema democrático, porque garantiza elecciones libres, justas, transparentes y competitivas. No podemos concebir un proceso electoral sin el respeto a los derechos constitucionales de elegir y ser elegido”, fue parte de la reflexión del vocal.
ANALIZA DAR UN PASO AL COSTADO
Vargas, quien hasta hace unas semanas se desempeñaba como vicepresidente del TSE, no descarta presentar su renuncia ante el asedio de los recursos legales.
Habló de irse a casa. “Si no hay las garantías necesarias para ejecutar un proceso electoral, mejor es irse a su casa (…). Si no hay condiciones de integridad del proceso electoral, pues no hay condiciones para trabajar las condiciones de paz social y condiciones de no interferencia a nuestro trabajo”, añadió.
De momento, el vocal no se decantó por ninguna decisión, pero será crucial lo que suceda con las salas constitucionales, que tienen en sus manos varias candidaturas.