- Correo del Sur - Andrónico: Llamado al voto nulo solo sirvió a la derecha
- VISION 360 - Andrónico critica campaña por voto nulo y cuestiona a Evo: "El interés personal prevaleció; ‘soy yo o nadie’"
- Urgente BO - TSE organizará dos debates rumbo a la segunda vuelta: presidencial y vicepresidencial
- Correo del Sur - Cómputo al 100%: El MAS evita su extinción por 0,17%; ADN y UCS pierden personerías
- Correo del Sur - Paz acepta y Tuto rechaza la invitación presidencial
- Correo del Sur - PDC, Libre y Unidad copan el Legislativo
- Correo del Sur - Resultados finales: Diferencia entre Paz y Tuto, composición del Senado y distribución de diputaciones
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: jueves 22 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé cuestionó este jueves el “sometimiento” del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a la “manipulación judicial” lo que genera “incertidumbre” para el desarrollo de las elecciones generales de agosto.
El exmandatario consideró que en vez de “exhortar” el respeto a sus competencias, debería ejercerlas rechazando las decisiones de las salas y tribunales, que tildó de "incompetentes", para definir denuncias contra varios partidos políticos.
“No lo hizo durante las elecciones judiciales y reconoció al TCP auto prorrogado. Su sometimiento a la manipulación judicial, hoy sigue generando incertidumbre electoral”, añadió Rodríguez Veltzé en una publicación en X.
La crítica que hizo el exmandatario surge después que el TSE haya exhortado a los jueces constitucionales respetar las competencias del Órgano Electoral en la organización y desarrollo de las elecciones del 17 de agosto.
El pronunciamiento fue emitido por la numerosa “interposición de recursos legales ante diferentes salas constitucionales del país”, relacionados con las organizaciones políticas que se registraron para participar en los comicios.
En el documento, el TSE ratificó su “compromiso con el pueblo boliviano de garantizar la realización de las Elecciones Generales, en estricto cumplimiento de la Constitución Política del Estado (CPE) y conforme las actividades programadas en el calendario electoral, sin dilaciones ni prórrogas en su desarrollo”.