- UNITEL - Tuto dice que la alternativa al MAS logrará una “aplastante mayoría” el 17 de agosto
- UNITEL - Arce niega un fin de ciclo y opositores auguran una “aplastante mayoría” que pondrá fin al MAS y sus vertientes
- BRÚJULA DIGITAL - Arce alude a las elecciones y pide no cambiar el rumbo; “hoy más que nunca necesitamos unidad”
- BRÚJULA DIGITAL - Morales llama a votar nulo en las elecciones en su mensaje por el bicentenario de Bolivia
- El Periódico - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- UNITEL - En el Bicentenario, la CEB pide a los candidatos “no defraudar la esperanza del pueblo que anhela tiempos mejores”
- El Potosí - Evo Morales convoca al voto nulo en su “mensaje” a Bolivia rodeado de sus seguidores
- El Potosí - El TSE recuerda que el único documento para sufragar es la cédula de identidad
- ERBOL - En su mensaje por el Bicentenario, Evo llama al voto nulo como ‘rebelión democrática’
- BRÚJULA DIGITAL - El segundo debate presidencial organizado por el TSE será el 12 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - TSE recuerda que sólo se puede votar con el carnet de identidad
- BRÚJULA DIGITAL - Por qué votaré por Tuto - Froilán Mercado
- UNITEL - TSJ emplaza a candidatos a debatir sobre justicia y reforma judicial: “Si no lo hacen, será el pueblo el que juzgue”
- UNITEL - Evo Morales: “El voto nulo se convertirá en un referendo electoral”
- El Potosí - Obispos de Bolivia piden a candidatos no defraudar «esperanza» del país en su bicentenario
Medio: BRÚJULA DIGITAL
Fecha de la publicación: jueves 22 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La expresión completa es que no entra a palacio. Aquí no hay ningún palacio al que ingresar, simplemente se trata de que el Tribunal Supremo Electoral cumpla su papel. El que le fija la Constitución y la ley: organizar, administrar y ejecutar los procesos electorales y proclamar sus resultados. Nadie más. El TSE como cabeza del Órgano Electoral, es decir el cuarto Poder estatal.
Ningún otro puede reemplazarlo, imponerle nada o pretender que le obedezca en su campo, el electoral. Al posesionarse como vocales juraron cumplir y hacer cumplir la Constitución. Sin necesidad de otros acuerdos, pactos entre partidos, pronunciamientos de otros órganos o “leyes de blindaje”.
¿Están en riesgo de ser hostigados y amenazados? ¿Arrestados? ¿Acusados” ¿Procesados?
Lo están. En un estado de excepción como en el que vivimos, bajo el mando de una alianza entre el Ejecutivo y el TCP, que han anulado al Legislativo y donde el Judicial se comporta como policía política, corren riesgos de encarar arbitrariedades y abusos.
¿Pero saben qué? Si no lo hacen, si continúan quejándose, lloriqueando y pidiendo protección a los que han tramado entorpecer, deformar y torcer la democracia y su principal mecanismo de consulta y sustento, que son las elecciones, se convierten automáticamente en cómplices y coautores, como ocurrió el año pasado con las elecciones judiciales no nacionales.
Es indispensable que ahora, como personas de principios, demócratas, ciudadanos activos, funcionarios leales a la Constitución y la soberanía popular digan ¡No va más! No cumpliremos instrucciones, sentencias, fallos ni decisiones de salas constitucionales, juzgados, ni del propio TCP, porque en materia electoral estamos por encima de ellos. Nos declaramos e insubordinamos a imposiciones ilegales y contrarias la Constitucoón. Con todas sus consecuencias.
Ese paso puede sacudir su rutina y hacer que los lleven a empujones a comisarías, pero si así proceden no podrá ocultarse un minuto más quienes están actuando a la sombra, rompiendo las leyes y preparando la más grande manipulación electoral. No habrá forma de ocultar la situación de quebrantamiento del orden constitucional que nos envuelve desde 2017.
Si se atreven a intimidarlos con policías, ordenes de arresto, si pretenden volverlos a humillar y que no cumplan nuevamente con sus obligaciones, estén seguros de que los canallas actuando al descubierto serán enfrentados por la sociedad, por su impulso y reserva democráticas.
Háganlo, ante el silencio y las tristes amenazas de los políticos, ante la vacilación de los otros poderes, de los parlamentarios. Es la forma de frenar la gran trampa que está funcionando para impedir o viciar la expresión de nuestra voluntad.