- Oxígeno Digital - Arce dice que las elecciones decidirán entre la justicia social o "que intereses ajenos arrebaten lo conquistado"
- Ahora el Pueblo - Supuesto audio sobre “compra” de medios por Claure ahonda dudas sobre encuestas electorales
- ERBOL - En Foro por la Igualdad, candidatos presidenciales priorizan economía y relegan acceso a la justicia y otros derechos
- ERBOL - Un candidato presidencial plantea sustituir postulantes minutos antes del 13 de agosto, según vocal Tahuichi
- Ahora el Pueblo - Arce desde la Casa de la Libertad: “Las elecciones son un acto de soberanía tan trascendental como nuestra independencia”
- Urgente BO - De las calles a TikTok; aumenta el uso de la plataforma en la campaña de los candidatos
- Opinión - Capacitan a más de 600 voluntarios capacitados en el país y conforman la Misión de Observación Electoral
- Correo del Sur - TSJ organiza foro debate judicial con candidatos
- Opinión - Andrónico se reúne en el Trópico sin campaña y se alista para votar ahí
- Opinión - Samuel, Claure y Camacho, entre audios, negaciones y denuncia de ‘guerra sucia’
- UNITEL - Del Castillo niega ruptura con Arce, aunque admite que “hace varias semanas” no habla con él
- El Deber - Santa Cruz inicia revisión de más de 2,2 millones de papeletas de sufragio
- UNITEL - Freddy Laive, el dirigente vecinal que busca ser diputado por la C-22 de Cochabamba
- Correo del Sur - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 21 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Un comunicado de la Vicepresidencia del Estado admite la foto en la que se ve juntos Peter Erlwein y el vicepresidente David Choquehuanca, pero niega que el activista haya formado parte en algún momento de esta cartera de Estado. Erlwein ha sido el autor de varias denuncias a partidos políticos por irregularidades en su habilitación.
“Las fotografías difundidas corresponden a actos públicos y abiertos organizados por esta Institución, donde el Vicepresidente acostumbra tomarse fotografías con decenas de asistentes de distintos sectores y organizaciones sociales”, señala un comunicado de la entidad.
También se advierte que el ciudadano Peter Erlwein Beckhauser nunca formó parte de la vicepresidencia y que el segundo mandatario no conoce a la persona. La fotografía es utilizada para desacreditar a Choquehuanca.
De acuerdo con el portal de la Contraloría General del Estado (CGE) Erlwein Beckhauser trabajó en el Estado en 2024 pues presentó una declaración jurada el 25 de julio del pasado año como parte de la universidad Gabriel René Moreno con un sueldo de Bs 9.170.
La fotografía a la que hace alusión la ‘aclaración’ de la
Vicepresidencia se hizo viral luego que Erlwein Beckhauser admitiera
públicamente que presentó sus demandas contra los partidos con el
consentimiento de la cúpula de la alianza Unidad, que encabeza el empresario,
Samuel Doria Medina.