Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 22 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El activista cruceño Peter Erlwein Beckhauser se mantiene en la lista de candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por la alianza Unidad, que tiene como candidato a la presidencia a Samuel Doria Medina, según confirmó ayer el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga.
“En la lista actual permanece el señor Peter Beckhauser registrado como candidato. Está en las listas. No hay ninguna situación diferente a la fecha”, puntualizó.
La Secretaría de Cámara revisa desde el martes los requisitos de más de 3.000 candidatos inscritos al término del plazo del 19 de mayo. Esa tarea se desarrollará hasta el lunes cuando se eleve un informe a la Sala Plena del TSE.
Arteaga explicó que solamente los delegados de cada frente político pueden completar documentos o retirar candidaturas en este plazo técnico. Remarcó que hasta ayer, al cumplirse el segundo día de revisión de requisitos, no se produjo el alejamiento del activista cruceño.
Beckhauser fue postulado como quinto diputado suplente por el frente Unidad, a solicitud de Creemos, según admitió el mismo aspirante.
La noche del lunes, durante la inscripción de binomios y listas de aspirantes a senadores y diputados, Beckhauser salió a los medios entre sollozos para acusar a Doria Medina de haberlo excluido de sus listas. Sucedió tras la demanda aceptada por la justicia beniana contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS) que, junto a otras dos agrupaciones regionales, postula a Andrónico Rodríguez a la presidencia. Esa misma noche, la alianza Unidad emitió un comunicado para señalar que el postulante perdió la confianza, un “requisito imprescindible de toda relación política”.
EL DEBER conoció que el activista no contaba con su documentación completa, por lo que su inhabilitación sería inminente.
A partir del lunes 26 se realizará una revisión final con las complementaciones, además de un control de paridad y alternancia que concluirá el jueves 29. El 6 de junio, la Sala Plena del TSE dará a conocer la lista de los binomios y candidatos habilitados para las contiendas electorales del 17 de agosto.
Niegan vínculos
A raíz de una fotografía que circuló en redes sociales, en el que aparecen juntos Peter Erlwein Beckhauser y David Choquehuanca, la Vicepresidencia negó cualquier vínculo con el activista.Es más, advirtió con asumir acciones legales contra quienes produzcan, financien o amplifiquen campañas de desinformación.
“Dichas versiones carecen de todo sustento documental y persiguen el evidente propósito de confundir, desacreditar y erosionar la confianza ciudadana en nuestras autoridades”, se lee en un comunicado de esa entidad.
El activista explicó que la foto fue tomada de forma casual el 6 de octubre 2022, cuando su entonces pareja, Yajaira San Martín Crespo juró como vocal titular del TSE.
Ayer la diputada androniquita Estefanía Morales dijo que Beckhauser había retirado la demanda contra el MAS de Luis Arce y mantuvo otras contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS) que se debaten en este momento.