Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: miércoles 21 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El 6 de junio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de los candidatos habilitados e inhabilitados, con base en la documentación remitida por los partidos y las organizaciones políticas en la carrera electoral, según lo establecido en el calendario de los comicios.
Desde esta fecha hasta el 3 de julio, el asesor financiero Jaime Dunn podrá regularizar su situación e inscribir definitivamente su candidatura a la presidencia con la Nueva Generación Patriótica (NGP).
El vocal Gustavo Ávila precisó que el partido liderado por Édgar Uriona “no inscribió” a Dunn, sino a otra persona en el cargo de presidente. Para que el economista sea inscrito, deberá cumplir todos los requisitos establecidos por el TSE.
“El señor Jaime Dunn tiene un procedimiento especial, yo diría, porque ayer veíamos en medios de comunicación que decían que faltan requisitos, no. La organización inscribió a otro ciudadano, en esa candidatura. Aplicando ese criterio, no lo registraron al señor Dunn, ahora vemos si este candidato cumple los requisitos”, indicó Ávila, en contacto con la prensa.
Ávila recordó que el calendario electoral establece que el periodo para sustituir candidaturas se abre el 6 de junio y se extiende hasta el 3 de julio.
“Para que haya esa sustitución, el candidato tiene que cumplir todos los requisitos que hemos exigido”, acotó el vocal.
La tarde del martes se pudo conocer una lista en la que Jaime Dunn no formaba parte del binomio presidencial de la NGP. Consultado sobre el tema, el economista se limitó a informar que esas “no son las listas oficiales”. A través de un comunicado oficial, el partido denunció una campaña de “guerra sucia” contra su candidato presidencial, quien fue sorprendido por observaciones fiscales que considera infundadas y mal registradas.