Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: miércoles 21 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente Luis Arce y altos dirigentes del Pacto de Unidad figuran en las listas de candidatos del Movimiento Al Socialismo (MAS), que postula a Eduardo Del Castillo y Milán Berna como binomio presidencial para los comicios de agosto.
Arce va como primer senador por La Paz, postulación que fue criticada por sus detractores, quienes afirmaron que el principal objetivo de su candidatura es eludir posibles juicios.
Como su suplente está Guillermina Kuno, quien es ejecutiva de la Confederación Nacional de mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa.
En la lista también se encuentra Julia Ramos, vicepresidenta del MAS, como diputada plurinominal suplente por Tarija. Esteban Alavi, ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia, postula como primer senador por Santa Cruz.
Entre otros dirigentes campesinos, figura Hinosencio Adalid Carbajal, actual secretario general de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia, quien ahora postula a una diputación plurinominal por La Paz.
Jhonny Villarroel, secretario de Relaciones de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba, postula a una senaduría por ese departamento.
Kathiuska Guzmán Orellana, quien es dirigente de la Federación Sindical Única de Trabajadores de Beni, postula a primera senadora por Beni.
Diana Rocío Rosales Mamani, directora general ejecutiva del Instituto Nacional del Seguro Agrario (INSA), busca ser senadora por Oruro.
Estas listas como las de los otros nueve frentes son revisadas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), entidad que comunicará de manera oficial el próximo 6 de junio quiénes irán a la papeleta el próximo 17 de agosto.