Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: miércoles 21 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones subnacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“No creo
que la Vicepresidencia del Estado sea algo útil para el poder Ejecutivo”. Con
estas palabras, el exvocero presidencial Jorge Richter se refería a la utilidad
de esta institución estatal en junio de 2024. Hoy, con un giro irónico del
destino, es candidato para ocupar este puesto
por el Movimiento de Revolución Nacional (Morena).
En una
entrevista el 4 de junio de 2024, el exvocero dijo: “No creo que la
vicepresidencia del Estado sea algo útil para la sociedad. La Vicepresidencia
no es una institución útil en nuestro país. De hecho, no aporta prácticamente
en nada”.
En aquel
entonces, sostuvo que haría "los cambios respectivos" que pudieran
ser implementados en la Vicepresidencia "si estuviera en sus manos".
“De hecho,
no aporta prácticamente nada, salvo que la persona tome la decisión de ser muy
relevante o le deleguen mucho poder, como ocurrió con Álvaro García Linera, que
de lejos ha debido ser el vicepresidente más importante que tuvo este país,
pero el expresidente Morales le delegó muchas responsabilidades”, apuntó.
En una
anterior entrevista con Visión 360, el analista e indigenista Pedro Portugal,
manifestó que la Vicepresidencia fue vista siempre “como la quinta rueda del
carro”; con la salvedad de la gestión de Álvaro García Linera (2006-2019), caso
en el que fue la “única rueda del carro”.
Richter fue
vocero presidencial de Luis Arce hasta mediados del año pasado. Desde entonces,
mantuvo un bajo perfil en la escena política. Morena recurrió al exportavoz
para complementar su binomio presidencial, designándolo como candidato a la
Vicepresidencia. Hasta entonces, quien era visto como el principal aspirante a
ese cargo era el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori.