- Opinión - TSE instala 182 puntos de información en el área urbana y rural sobre las elecciones
- VISION 360 - Copa dice que la mujer no tiene garantías para ejercer sus derechos políticos a plenitud y urge reformas
- El Deber - Mario Cossío retornará a Tarija para votar y perfilar su probable candidatura en las subnacionales
- Opinión - Vocal del TSE: Resultados preliminares se entregarán al 80% el día de las elecciones
- El Deber - El TSE se reúne en Sucre para homenajear a Bolivia y evalúa adelantar debate presidencial
- Correo del Sur - Alianzas Libre y Unidad solicitaron mover la fecha del segundo debate del OEP
- Opinión - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- Correo del Sur - Manfred, Rodrigo y Samuel confirman suscripción de acuerdos con Chuquisaca
- Opinión - Eduardo Del Castillo niega ruptura con Luis Arce, pero admite falta de comunicación
- Opinión - ¿María Galindo podría moderar el próximo debate presidencial?: Tahuichi la propone
- El Deber - “Es fácil criticar (y hablar) de fraude”: TSE enfrenta “problemas” en la notificación a jurados
- Ahora el Pueblo - Gobierno confirma apoyo de FFAA para resguardar el voto y proteger elecciones
- El Diario - Audios complican a aliados políticos de Doria Medina
- El Deber - TSE sesiona en Sucre y asegura que cumple el calendario electoral “escrupulosamente”
- Urgente BO - Tahuichi comparte la idea de que María Galindo modere el próximo debate presidencial del TSE
- VISION 360 - Del Castillo niega ruptura con Arce, pero admite que “hace varias semanas” no habla con él
- VISION 360 - Las elecciones no se anulan si el voto nulo alcanza el 45%
- El Diario - Cédula de identidad digital será válida para votar el domingo 17 de agosto
- El Diario - TSE instalará Sala Plena en Sucre y evaluará trabajo para los comicios
- El Diario - Rodrigo Paz llama a participar en las elecciones
- El Diario - Denuncian a Morales por instigar a la quema de ánforas durante las elecciones generales
- El Potosí - Quispe: Plantean sustituir candidatos el 13 de agosto
- El Potosí - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
- El Periódico - Segundo debate presidencial tocará temas enfocados en la economía
- Oxígeno Digital - Arce dice que las elecciones decidirán entre la justicia social o "que intereses ajenos arrebaten lo conquistado"
- Ahora el Pueblo - Supuesto audio sobre “compra” de medios por Claure ahonda dudas sobre encuestas electorales
- ERBOL - En Foro por la Igualdad, candidatos presidenciales priorizan economía y relegan acceso a la justicia y otros derechos
- ERBOL - Un candidato presidencial plantea sustituir postulantes minutos antes del 13 de agosto, según vocal Tahuichi
- Ahora el Pueblo - Arce desde la Casa de la Libertad: “Las elecciones son un acto de soberanía tan trascendental como nuestra independencia”
- Urgente BO - De las calles a TikTok; aumenta el uso de la plataforma en la campaña de los candidatos
- Opinión - Capacitan a más de 600 voluntarios capacitados en el país y conforman la Misión de Observación Electoral
- Correo del Sur - TSJ organiza foro debate judicial con candidatos
- Opinión - Andrónico se reúne en el Trópico sin campaña y se alista para votar ahí
- Opinión - Samuel, Claure y Camacho, entre audios, negaciones y denuncia de ‘guerra sucia’
- UNITEL - Del Castillo niega ruptura con Arce, aunque admite que “hace varias semanas” no habla con él
- El Deber - Santa Cruz inicia revisión de más de 2,2 millones de papeletas de sufragio
- UNITEL - Freddy Laive, el dirigente vecinal que busca ser diputado por la C-22 de Cochabamba
- Correo del Sur - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 22 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mientras el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia, Andrónico Rodríguez, esperan el resultado de la audiencia de la Sala Constitucional Primera del Beni que hoy determinará si van o no a las elecciones de agosto, otras diez acciones legales están en curso contra partidos y alianzas que, según el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, ponen en riesgo el desarrollo de los comicios generales.
La audiencia en Beni del MTS estaba programada para ayer, pero fue diferida para hoy a las 14:30.
Sin embargo, el MTS no es el único partido con problemas. Ayer Tahuichi Quispe detalló a los medios que las acciones son variadas, “amparos constitucionales, acciones populares, de cumplimiento y de libertad. Algunas apuntan directamente al TSE, otras lo involucran como tercero interesado”.
La más reciente es una acción popular en el que un ciudadano pide la cancelación de ocho partidos políticos. El vocal del TSE, Francisco Vargas, no precisó el nombre del demandante, pero adelantó que se apellida Novillo. Detalló que la acción está interpuesta contra todos los partidos, a excepción del MAS.
El vocal sostuvo que llegaron otras denuncias contra el MTS. El asesor jurídico de Rodríguez, Israel Quino, confirmó que existen cuatro procesos contra el MTS.
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), de Eva Copa, y Autonomía para Bolivia Súmate (APB), de Manfred Reyes, también peligran por una acción popular presentada por el abogado Humberto Vidaurre.
El recurso fue presentado contra vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el argumento de que Morena y APB no cumplieron con los plazos mínimos para la obtención de su personería jurídica.
Hay acciones contra el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y UCS, que postula a Jhonny Fernández, mediante la alianza la Fuerza del Pueblo. Asimismo, Peter Erlwein Beckhauser presentó una denuncia contra el PDC por supuestos incumplimientos en los requisitos de inscripción.
Además, la abogada Paola Barriga anunció que presentará una impugnación ante el TSE contra la candidatura de Mariana Prado, candidata a vicepresidenta de Andrónico.
Defensa
Los partidos políticos APB-Súmate y Morena rechazaron, por separado, la acción popular presentada por Vidaurre ante el TSE.
APB-Súmate desestimó rotundamente la acción popular e informó que el partido cumplió con todos los requisitos legales en tiempo y forma para obtener su personería.
Morena aseguró que ha cumplido con todos los requisitos que ordena la ley para inscribirse y participar del presente proceso electoral
Tras la demanda por racismo contra Unidad Nacional (UN), que es parte de la Alianza Unidad, ese partido rechazó y denunció que hay “intereses oscuros y antidemocráticos”.
Ante esa
demanda, Elizabeth Reyes, presidenta de UN, aseguró que los dirigentes de su
partido “no han tenido nunca una sentencia en su contra por racismo y
discriminación”.