Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 22 de mayo de 2025
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A juzgar por las acusaciones de algunos precandidatos, la elección del exministro de Gobierno como el hombre que buscará la continuidad del oficialismo en la próxima gestión gubernamental no habría emergido de manera orgánica.
Una de las primeras en alzar la voz para exteriorizar su disconformidad fue la exprecandidata “arcista” Angélica Ponce, quien ayer se paró frente a los micrófonos de la prensa para cargar fuerte nada más ni nada menos que contra el presidente Luis Arce, a quien apuntó por haber puesto “a dedo” a Del Castillo, mismo que integra la fórmula junto con Milán Berna.
“Evo con su dedo trajo a Lucho, y Lucho puso a dedo al hermano Eduardo. No sé para qué dicen que hagamos la reconstrucción del Movimiento Al Socialismo para las bases, cuando el dedo sigue reinando”, denunció Ponce, a tiempo de dejar sentado que no teme ser apartada del partido debido a sus aseveraciones.
El diputado Jerges Mercado, exjefe de la bancada masista en la Cámara Baja, también sacó a flote su descontento, aunque aclaró que seguirá apoyando al proceso de cambio y al candidato, porque su intención nunca fue “buscar pegas”.
“Ninguno de los que hemos salido orgánicamente en distintas filas del Movimiento Al Socialismo hemos sido tomados en cuenta en la dupla. Mi persona salió orgánicamente, no por la ventana, que dijeron ser nombrados por la Única (federación), y tampoco han sido tomados en cuenta”, comenzó analizando.
Nombró a Ponce y recordó que no figuró en el binomio pese a haber sido escogida por las interculturales, de manera orgánica.
“Lo único que estamos haciendo es dar a conocer a la opinión pública. A la dupla, haya venido como haya venido, le deseamos el mejor de los éxitos. Lamentablemente ha habido imposiciones del Órgano Ejecutivo. Se ha doblegado el presidente nacional del MAS (Grover García). Ya los hermanos del Comité Ejecutivo de la Confederación de Trabajadores Campesinos de Bolivia han denunciado que ha habido dedazo, billetazo y de todo un poco. No nos estamos yendo a otra sigla. Vamos a seguir luchando por la patria y para que se profundice el proceso de cambio. No estamos aquí por una pega. Creíamos que con la salida de Evo se acababa el dedazo, pero no hemos tenido la capacidad de superarlo”.
El diputado Rolando Cuéllar también cargó tintas contra Del Castillo, a quien le pidió que “no perjudique al MAS porque tiene el rechazo del 100% de las bases”.
Acusó que el exministro no milita en el masismo. “No sos militante del partido más grande de Bolivia. No cumples con la unidad, solo representas la derrota y la pérdida de la personería jurídica, y eso no lo vamos a permitir. Renuncia a tu candidatura (…)”.
El “evismo” tampoco quedó ajeno a la interna del “arcismo” y aprovechó para llamar “sicario” al exministro. El diputado Héctor Arce dijo: “Han hecho su show, su teatro, para decir que se terminó el dedazo, puro discurso. De pronto aparece este sicario, Eduardo del Castillo, que nadie sabe desde cuándo es militante. Dejan de lado a sus posibles postulantes y a dedo Lucho Arce designa a Eduardo del Castillo y a un dirigente del sector de Omasuyos como vicepresidente”.
En defensa del candidato presidencial por el MAS salió el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, quien señaló que el postulante es el “gallo ganador”. Sobre el “dedazo”, apuntó que dicha práctica acabó con la salida de Evo del poder.
Para él, la fórmula de cara a los comicios del 17 de agosto es equilibrada, pues combina el oriente, en la piel de Del Castillo, y el occidente, con Milán Berna.
“Que que no nos metan en sus líos internos estos señores pseudoizquierdistas con querernos comparar con ellos”.