- Correo del Sur - “¿Y así quieren volver a gobernar?”: Camacho atribuye crisis a Evo, Arce y Andrónico
- La Patria - Aplauden decisión en el MAS de llevar a Deisy Choque como candidata a la vicepresidencia
- La Patria - Comunidad Ciudadana ha manifestado su intención de aprobar proyectos de ley que aseguren el proceso electoral programado para el 17 de agosto. En este contexto, se ha destacado la amenaza que representan los “autoprorrogados”.
- El Alteño - Deysi Choque es elegida como candidata a la vicepresidencia del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Evistas inician hoy su marcha hacia La Paz para inscribir a Morales, pese a su inhabilitación
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Arce y Choque es el binomio del Gobierno, el presidente podría reconsiderar su decisión
- Ahora el Pueblo - Día decisivo: el Pacto de Unidad y el MAS-IPSP definirán su binomio
- PANAMERICANA 96.1 - se abrió el plazo de inscripción de candidatos para las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - Unánime: Evo está inhabilitado para siempre, nadie puede ser presidente más de dos veces
- FM BOLIVIA - ¿Branko Marinkovic sería el binomio de Jorge «Tuto» Quiroga en las elecciones 2025? Analista plantea la hipótesis
- La Patria - Afirman que Evo Morales es parte de la marcha, pero no darán su ubicación por seguridad
- FM BOLIVIA - Agrupación VOS a punto de lograr su personería jurídica con más de 34.000 firmas en tiempo récord
- Urgente BO - Androniquistas cierran la puerta al MAS y anuncian que darán a conocer su sigla hasta este domingo
- UNITEL - “Seguiremos movilizados y en pie de lucha”: Evo insiste con su habilitación y afina la marcha hacia La Paz
- Urgente BO - Llegó la hora de la creatividad para enamorar a los votantes
- Opinión - Arce vuelve a pedir unidad ‘para no dispersar el voto’
- UNITEL - Sala Plena del TSE se dispone a analizar el fallo del TCP sobre la reelección para evaluar su aplicación en los comicios
- VISION 360 - La caravana “evista” no revela ubicación de Evo “por seguridad”: “No vamos a informar si está adelante o si va por caminos alternos”
- Correo del Sur - Comienza la caravana evista: Afirman que Evo “puede estar adelante, atrás o en rutas alternas”
- UNITEL - Samuel Doria Medina presentó a José Luis Lupo como su acompañante para las elecciones generales. El precandidato hizo un balance de lo que es, hasta ahora, su campaña
- Opinión - La caravana evista que busca llegar a La Paz arranca desde Parotani
- Urgente BO - ¿Es Andrónico la carta fuerte para unir a la izquierda?
- La Patria - Pese a inhabilitación, evistas se concentran en Parotani para marchar e inscribir al expresidente
- El Diario - Franco: “El TCP nos llevó a donde estamos”
- Abya Yala Digital - Loza denuncia órdenes de aprehensión contra Morales y anuncia participación en marcha hacia el TSE
- Abya Yala Digital - Tahuichi aclara que el Órgano Electoral decidirá la habilitación de candidatos
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina presenta a José Luis Lupo como su candidato a vicepresidente en medio de ovaciones
- Abya Yala Digital - Organizaciones evistas inician caravana hacia La Paz desde Parotani encabezada por el senador Leonardo Loza
- El Deber - Lupo, un especialista en finanzas públicas, será el compañero de Samuel
- Asuntos Centrales - “Destruyeron todo por nada”, asegura Evo en la previa a su marcha
- Asuntos Centrales - Exfuncionario del BID será candidato a vicepresidente por mayor bloque opositor boliviano
- VISION 360 - La marcha para inscribir a Evo como candidato se concentra en Parotani, denuncian "amedrentamiento" policial
- El Diario - Reyes Villa y Quiroga llaman a la unidad en torno a sí mismos
- Asuntos Centrales - Oficialistas arropan a Luis Arce un día después del anuncio de que no buscará reelección
- El Deber - La agrupación VOS recolecta en menos de 14 días casi 34 mil firmas
- El Día - Evo intensifica su lucha por ser habilitado: “Seguiremos movilizados, rumbo a la gran marcha hacia La Paz”
- El Diario - Inconstitucionalidad de la segunda reelección es ratificada por el TCP
- El Diario - TCP ratifica inhabilitación de Evo Morales Ayma
- Opinión - Samuel-Lupo: exministro de Banzer va como ‘vice’ y quiere ‘liberar a Camacho’
- Opinión - TCP veta a Evo y ‘radicales’ declaran ‘batalla final’; TSE estudiará el fallo
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Comité Cívico de Santa Cruz hace un llamado a la unidad a candidatos de oposición
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Parotani: inicia la marcha evista rumbo a La Paz con fuerte control policial para evitar disturbios
- El Diario - Arce no logra eco y vuelve a llamar a la unidad; el Pacto elige a Deysi Choque candidata a la vicepresidencia
- Correo del Sur - Condori se abre a volver al MAS y ser su candidato
- La Estrella del Oriente - TSE espera notificación del TCP sobre fallo que limita reelección
- Correo del Sur - ALD definió comisiones, pero surgen objeciones
- RED UNO - Ni la presidencia ni la vicepresidencia: "Hoy lo más importante son las listas de parlamentarios”, afirmó Silva
- Urgente BO - El exministro José Luis Lupo es el acompañante de Doria Medina por la alianza Unidad
- Correo del Sur - Libre pide unidad en torno a Tuto para vencer al MAS
- EJU TV - Pailón: Cabildo descarta bloqueos, anuncia acción legal y candidatura propia ante el TSE
- El Potosí - Samuel elige a Lupo como su compañero de fórmula
- Correo del Sur - ¿Arce vuelve a la carrera electoral?: Anuncian binomio del MAS con Deysi Choque
- El Potosí - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 03 de septiembre de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Bajo la premisa de “o nos unimos todos, o nos hundimos todos”, los delegados de las plataformas de diversos sectores y organizaciones sociales del país se reunieron ayer en Sucre en el segundo congreso, se declararon en emergencia, convocando a una resistencia civil pacífica con marchas de protesta el 21 de cada mes y paros escalonados en contra de la reelección de Evo Morales.
Participaron como invitados el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, el periodista Andrés Gómez, el constitucionalista William Bascopé, José Antonio Quiroga y otros profesionales que respaldan este movimiento cívico que busca el respeto de la CPE y del referéndum del 21 de febrero de 2016.
En caso de que el Tribunal Supremo Electoral (TSJ) dé curso a la candidatura del actual presidente, al día siguiente, el 10 de octubre, el país entrará en paro y habrá movilizaciones permanentes, con el denominativo de Operación Sicurí. Además el 5 y 18 de noviembre habrá una marcha nacional en defensa de la libertad, desde Riberalta. Asimismo, para el 1 de octubre está prevista la primera marcha de Caracollo a La Paz que deberá arribar el 10 de octubre, según dio lectura el coordinador general del G 21, Cristian Tejada.
Antes de hablar de candidatos, determinaron buscar la unidad en torno a un objetivo de no permitir que se habilite a Evo Morales como candidato y el rechazo a la ley de organizaciones políticas; además del respaldo a las medidas de presión de los cocaleros de Yungas y los gremiales del país.
Asimismo, acordaron interpelar a los partidos políticos para que no participen de las elecciones primarias, además de vigilias en los tribunales departamentales el 21 de cada mes, apoyar la marcha de los cocaleros de Yungas que radicalizan medidas de presión a partir del lunes.
“No hemos venido a formar ningún partido político... hemos venido a defender la democracia. Se llama a los partidos políticos a unirse en esta lucha por la democracia y a no prestarse a electoralizar el país entrando en el juego del MAS”, dijo el activista de Santa cruz, Eduardo Gutiérrez.
El ex vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas señaló que en el congreso aprobaron medidas específicas de resistencia al Gobierno y coordinar movilizaciones con todos los sectores como las iglesias católica y evangélica para consolidar esta resistencia. “El pueblo decidió que Evo Morales y Álvaro García no sean habilitados como candidatos y de hacerlo empezará un proceso de rebelión hasta lograr ese objetivo”, aseguró.
A su vez, el constitucionalista William Bascopé destacó que más allá de las diferencias ideológicas hay un compromiso de unidad y de defensa del bien mayor, que es la democracia, el respeto de la Constitución y el voto del 21F.
“Evo Morales no puede ir a las primarias, la ley de partidos políticos no debe ser tratada tan a la ligera con el objetivo de, de alguna manera se pueda legitimar la repostulación. Ante el desamparo de la Defensoría del Pueblo, que pasó a ser oficialista, lo que le queda es la protesta, la libertad de palabra y de opinión, sin violencia. No se hablará de candidatos, todos dejan de lado las posiciones personales y los posibles candidatos, la prioridad es defender la democracia. “Nos unimos todos o nos hundimos todos”, enfatizó.
De su lado, el periodista Andrés Gómez dijo que la estrategia es la resistencia en torno a la unidad de las plataformas y la propuesta es lograr un candidato de unidad para enfrentar al MAS. Pero tampoco, añadió, eso garantiza la unidad en el voto, sobre todo en el área rural y en algunos sectores de la ciudad.
Sugirió trabajar en torno al discurso distorsionado que maneja el Gobierno de que el 21-F es lo mismo que derecha sin comprender que se trata de la defensa de la democracia y ese porcentaje de votantes intentará retener el MAS y eso se tiene que revertir.
“En una elección no pesa el partido sino el candidato, la fortaleza del MAS es Evo Morales y él genera identidad . Para enfrentar a ese candidato los votantes requieren de un candidato nuevo y se tiene que pensar en la persona”, finalizó.
ANÁLISIS | Pese a Ley de Partidos, seguirán su lucha
Gustavo Pedraza - Analista político
El congreso de Sucre fue una oportunidad para que las plataformas ratifiquen su unidad de acción en su lucha por el 21-F. El nuevo contexto con la ley de organizaciones políticas les despertó mayor indignación porque tiene como objetivo restringir el espacio de acción política a las plataformas.
Esto las motivó a seguir con más énfasis la defensa del 21-F y ahora también contra la ley que pretende legitimar la candidatura de Evo Morales y excluir a las plataformas de la lucha política. Pelearán contra el autoritarismo en todos los campos, incluido el electoral. Serán parte de la construcción de un nuevo proyecto político que no solo recupere la plena vigencia de la democracia, sino que renueve el sistema político, que ha colapsado con el actual Gobierno.