- Brújula Digital - TSE consolidará resultados el lunes y presentará acta final el martes
- El Deber - Por primera vez una organización indígena gana un diputado sin un partido político, destaca el TSE
- VISION 360 - Más de un millón de bolivianos no votaron en las elecciones, un 13% de abstención
- UNITEL - Sala Plena del TSE se reunirá el 27 de agosto para lanzar la segunda vuelta; el calendario incluirá dos debates
- Correo del Sur - Cómputo oficial confirma segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga
- Correo del Sur - Samuel dice que el desafío de Rodrigo Paz es tener una relación adecuada con Lara
- Correo del Sur - Paz afirma que se reunirá con Arce si se confirma la invitación
- Correo del Sur - Andrónico: Llamado al voto nulo solo sirvió a la derecha
- VISION 360 - Andrónico critica campaña por voto nulo y cuestiona a Evo: "El interés personal prevaleció; ‘soy yo o nadie’"
- Urgente BO - TSE organizará dos debates rumbo a la segunda vuelta: presidencial y vicepresidencial
- Correo del Sur - Cómputo al 100%: El MAS evita su extinción por 0,17%; ADN y UCS pierden personerías
- Correo del Sur - Paz acepta y Tuto rechaza la invitación presidencial
- Correo del Sur - PDC, Libre y Unidad copan el Legislativo
- Correo del Sur - Resultados finales: Diferencia entre Paz y Tuto, composición del Senado y distribución de diputaciones
Medio: UNITEL
Fecha de la publicación: miércoles 21 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Una acción popular busca que el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), de Eva Copa, y Autonomía Para Bolivia-Súmate (APB), de Manfred Reyes Villa, queden inhabilitados para participar de las elecciones generales 2025. La petición es impulsada por Humberto Vidaurre Castillo contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), según el documento al que UNITEL tuvo acceso.
“Conforme en art. 13, numeral III de la Ley 1096 de Ley de Organizaciones Políticas, hay dos partidos políticos que se han postulado para habilitar su participación a pesar que no pueden ser habilitados para intervenir en las elecciones generales 2025”, señala parte del memorial presentado por el abogado Humberto Vidaurre Castillo, ante el Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz.
El documento señala que el TSE otorgó la personería jurídica a APB – Súmate, en plazos que supuestamente no estaban establecidos.
El memorial indica que, en fecha 5 de diciembre de 2024, APB - Súmate, recibió su personería jurídica y que al 3 de abril de 2025, son 119 días calendario, por lo que supuestamente no cumple el plazo mínimo de los 120 días.
“APB- Súmate no debería contar con personería jurídica al haberla perdido cuando era la agrupación ciudadana Autonomía para Bolivia (APB) de la cual hace su conversión a APB- Súmate”, señala el documento.
En el caso de Morena, el documento señala que el 12 de febrero de 2025 recibió la aprobación de su personería jurídica y que al 3 de abril son 50 días calendario, lo que supuestamente no cumple con el plazo de 120 días calendario.
“Al no permitirse la participación de estos dos partidos políticos en las elecciones generales, únicamente el TSE estará garantizando el debido cumplimiento de la Ley 1096, de Organizaciones Políticas”, señala el memorial.
En fecha 8 de mayo 2025, la acción popular fue admitida y cuya audiencia está prevista para el 23 de mayo, según el documento firmado por vocales de la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz.