Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 21 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“(Evo Morales) no le dice la verdad al pueblo boliviano,
porque en realidad nosotros no tenemos una organización registrada con ese
nombre (Evo Pueblo) y por lo tanto no pudo realizar ningún tipo de inscripción
ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, afirmó el vocal de esta instancia
Gustavo Ávila.
La autoridad remarcó que “al no tener personería jurídica es
imposible que se le otorgue el sistema de registro de candidaturas porque se
les ha entregado a las 10 organizaciones con personería jurídica vigente” y
precisó que sin esa «llave» o ‘clave’ no pudo acceder a esa plataforma.
El exmandatario que busca ser candidato
Morales tranquilizó a sus bases el martes, después de
anunciar a través de sus redes sociales que logró inscribir a su binomio y
candidatos para participar en las elecciones generales del 17 de agosto.
“Informo que nuestro Instrumento Político ‘Evo Pueblo’
(Estamos volviendo obedeciendo al pueblo) cumplió los requisitos y plazos
establecidos para registrar a nuestro binomio mediante el sistema digital del
Tribunal Supremo Electoral (TSE)”, escribió Morales en sus redes.
Sin embargo, se conoce que este registro solo se hizo vía
digital, por medio de correo electrónico, y no por el sistema establecido por
el Tribunal Supremo Electoral, como correspondía.
El día lunes, en pleno término del registro de los
candidatos ante el TSE, los representantes de la sigla Frente Para la Victoria
y luego los de PAN-Bol acudieron en dos oportunidades hasta proximidades del
Órgano Electoral para dejar sus listas físicas, pero los efectivos que
resguardaban el perímetro no se lo permitieron.
¿Qué pasa con Jaime Dunn?
En cuanto a Jaime Dunn, Ávila aclaró que no fue inscrito
como candidato presidencial por el partido NPG, pese a las versiones difundidas
en medios.
“El señor Dunn tiene un procedimiento especial, porque hasta el día de ayer veíamos en medios que decía que se lo inscribió, pero faltan requisitos, y no es así”, afirmó Ávila.
Según explicó, NPG registró a otro ciudadano en su lugar,
por lo que él no figura como candidato oficial. Para que Dunn pueda ser
habilitado, el candidato actualmente inscrito tendría que renunciar y la
organización política tendría que presentar una solicitud de sustitución.
Ávila recordó que el calendario electoral establece que el
periodo para sustituir candidaturas se abre el 6 de junio y se extiende hasta
el 3 de julio.