Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 21 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Esta organización tiene como candidato a la Presidencia a Tuto Quiroga; y para la Vicepresidencia, a Juan Pablo Velasco Dalence.
En el marco de las elecciones nacionales programadas para el 17 de agosto, las organizaciones políticas tienen a centenas en las listas de sus candidatos a Presidente, Vicepresidente, diputados y senadores.
POR EL SENADO Para primera senadora por LIBRE va Wanda Ximena Medrano Hervas. Como su suplente figura Aldo Sergio Villegas Mora, quien ya fue candidato a senador por Libre 21, en 2020.
Va para segundo senador Juan Roberth Flores Encinas, exrepresentante cívico de Cochabamba. Como su suplente, Ninoska Ponce Villarroel.
Para tercera senadora está Emiliana Ayala Arciénega y como su suplente, Hiber Ernesto Villafañe Guardia.
Mientras, para el cuarto senador, Gabriel Zambrana Cossío, y como su suplente, Patricia Dennis Kohlberg Ruiz,
A PLURNOMINALES El candidato a primer diputado plurinominal es Guillermo Arturo Mendoza Eguino, jefe departamental de la alianza LIBRE en Cochabamba. En 2010, fue candidato a primer concejal.
Figura como su suplente Mayra Alejandra Buitrago Álvarez.
Ana María Quiroga Ramírez, hermana de Tuto, es la candidata a segunda plurinominal.
Aparece como su suplente Israel Mérida Martínez, exdirigente cívico cochabambino.
Para tercer plurinominal está José Maldonado Gemio, quien es en la actualidad diputado nacional por Comunidad Ciudadana (CC).
Va como su suplente Adriana Paola Jiménez Ramírez, hija del exconcejal Edwin Jiménez. Ella también fue candidata a asambleísta departamental suplente por Unidos por Cochabamba, en 2021.
Para el cuarto escaño va Michelle Ruiz Fernández, y como su suplente, Jaime Luis Guillen Lozada.
Para el quinto, Jhonatan Greby Muñoz Balderrama y para suplente, Janeth Flores Rodríguez.
El sexto escaño tiene como candidata titular a María del Carmen Miranda Pardo y como suplente a Luis Bolo Amado.
Para séptimo plurinominal está Fernando Cáceres López y como suplente, Nicole Alejandra Zambrana Tames.
Para el octavo están Maithy Asunción Capuma Robles y José Martín Balanza Olmos, titular y suplente, respectivamente.
A UNINOMINALES En Cochabamba, hay nueve escaños para diputados uninominales. En la Circunscripción 20 (C 20) postulan Oscar Ricardo Bustamante De La Zerda a titular y Nicole Sofia Rocha Ríos a suplente.
En la C 21 están Lilian Yushara Rodríguez Gutiérrez y Rodrigo Condori Mamani.
En la C 22, Liz Judith Gómez Huacota y Edwin Raúl Arnez Hinojosa.
Entretanto, para la C 23, está para titular Zelma Morales Revollo, quien es exconcejala de Sacaba; y como su suplente, Javier Isidoro Gonzales Bascopé.
Para la C 24 están Natty Elizabeth Flores Verastegui para titular y Jesús Ronald Alanis Orellana para suplente.
Figuran para la C25 Camila Pérez Torrico para titular e Ismael Rojas Duran para suplente.
El candidato a diputado titular por la C 26 es Marco Alain Camacho Méndez y su suplente, María Luz Mejía.
En la C 27 son Gualberto Mercado Araníbar para titular y Violeta Milovska Rosales Ayala para suplente.
En tanto, Livio Jhasmany Terán Zenteno va para titular de la C 28. Como su suplente figura Margarita Siles Colque, quien fue candidata a alcaldesa de Tiquipaya en 2021, por el frente Unidos por Tiquipaya. Antes fue concejala por el mismo municipio.
LIBRE inscribió candidatos también para la circunscripción especial indígena, a Miriam Armas Claros para titular y a Wilfredo Yabeta Orosco para suplente.
Los cargos de senadores y diputados plurinominales dependen de los resultados de votación para los candidatos a Presidente y Vicepresidente. Mientras, el voto es directo para los diputados uninominales, en cada circunscripción.
A cada departamento le corresponden cuatro senadores y un representante supraestatal.
En Cochabamba, también hay 19 escaños para diputados; nueve son plurinominales, otros nueve son uninominales y hay uno de circunscripción especial indígena.