Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 21 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ronald Escobar, encargado de comunicación de Movimienito
Tercer Sistema (MTS), descartó que esa sigla política haya incumplido alguna
determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
"El MTS nació el 30 de octubre de 2018, el 2021 se creó
el estatuto orgánico y el 2024 en marzo, se ha elegido y convocado al primer
congreso nacional, donde se eligió a la primera directiva nacional, con 15
miembros, ocho mujeres y siete varones", explicó Escobar.
Asimismo, sostuvo que "en el transcurso de todo este
tiempo se ha cumplido a cabalidad con cada una de las etapas del TSE, no se ha
incumplido ninguna resolución. Nos mantenemos en vigilia para defender los
preceptos. Pedimos que no politicen las elecciones, que viabilicen las
manifestaciones democráticas".
El otro recurso es el que fue presentado en Beni, interpuesto por el activista Peter Erlwein
Beckhauser, quien reclama que el MTS no cumplió con la elección legal de su
directiva nacional, tal como estipulan las resoluciones del TSE. La audiencia para definir la suerte del
binomio presidencial de la Alianza Popular, que deb[ia desarrollarse este
mi[ercoles, fue reprogramada para este jueves; la Sala Constitucional del Beni
exigió la presencia de todas las agrupaciones que integran esta alianza.
Pugnas internas en MTS
La exesposa de Félix Patzi, líder del partido Movimiento
Tercer Sistema (MTS), María Maciel Terrazas, aseguró que la inhabilitación de
Andrónico Rodríguez pudo haberse evitado hace un año, si -su entonces también
esposo- hubiera accedido a reunirse con ella y otros militantes del partido.
Fue Terrazas la que denunció haber sido víctima de violencia
política en un proceso que hasta ahora ha dejado en vilo la participación de
Rodríguez en las elecciones generales de 2025.
A decir de la mujer, las irregularidades se acumularon sin
respuesta institucional, lo que la llevó a iniciar un proceso constitucional.
Aunque existe un amparo en curso, la justicia aún no ha resuelto de fondo la
disputa interna que terminó afectando directamente la alianza con Rodríguez.
Terrazas también reveló que la mayoría de los militantes del
MTS han sido excluidos de las decisiones importantes del partido, incluida la
alianza con Andrónico Rodríguez. Indicó que enviaron cinco notas dirigidas al
senador, advirtiendo sobre los conflictos legales del partido y pidiendo una
reunión para buscar una solución conjunta.