- Oxígeno Digital - Arce dice que las elecciones decidirán entre la justicia social o "que intereses ajenos arrebaten lo conquistado"
- Ahora el Pueblo - Supuesto audio sobre “compra” de medios por Claure ahonda dudas sobre encuestas electorales
- ERBOL - En Foro por la Igualdad, candidatos presidenciales priorizan economía y relegan acceso a la justicia y otros derechos
- ERBOL - Un candidato presidencial plantea sustituir postulantes minutos antes del 13 de agosto, según vocal Tahuichi
- Ahora el Pueblo - Arce desde la Casa de la Libertad: “Las elecciones son un acto de soberanía tan trascendental como nuestra independencia”
- Urgente BO - De las calles a TikTok; aumenta el uso de la plataforma en la campaña de los candidatos
- Opinión - Capacitan a más de 600 voluntarios capacitados en el país y conforman la Misión de Observación Electoral
- Correo del Sur - TSJ organiza foro debate judicial con candidatos
- Opinión - Andrónico se reúne en el Trópico sin campaña y se alista para votar ahí
- Opinión - Samuel, Claure y Camacho, entre audios, negaciones y denuncia de ‘guerra sucia’
- UNITEL - Del Castillo niega ruptura con Arce, aunque admite que “hace varias semanas” no habla con él
- El Deber - Santa Cruz inicia revisión de más de 2,2 millones de papeletas de sufragio
- UNITEL - Freddy Laive, el dirigente vecinal que busca ser diputado por la C-22 de Cochabamba
- Correo del Sur - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 20 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente Luis Arce se pronunció este martes con un llamado al cumplimiento de la independencia de los órganos del Estado, después de que se generara una nueva incertidumbre rumbo a los comicios de agosto próximo con la presentación de recursos jurídicos, tal como ocurrió en las elecciones judiciales de 2024.
“Denunciamos las intenciones políticas de afectar la
participación del MAS-IPSP, y de otras organizaciones políticas en las próximas
elecciones generales con la presentación de denuncias al régimen electoral y
acciones constitucionales”, afirmó Arce mediante una publicación en sus redes
sociales.
Señaló que, en democracia, las reglas son claras y que deben
respetarse. “Por tanto, insto a que la disputa electoral no genere
inestabilidad política y económica”, sostuvo.
Peter Erlwein Beckhauser es la persona que impulsa varios
recursos legales para sacar de la carrera electoral a algunas organizaciones
políticas y uno de los candidatos afectados por esa acción es Andrónico
Rodríguez, cuyo registro oficial en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) quedó
en suspenso.
Ante esa situación, “convocamos a que los órganos del Estado
actúen en cumplimiento de sus funciones constitucionales con plena independencia”,
agregó el Jefe del Estado.
Asimismo, invitó a todos los bolivianos a defender la unidad
y la paz social rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto.