Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 20 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Al Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, le preocupa el rol nocivo de la justicia constitucional en las elecciones generales 2025. Sin embargo, aclaró que desde la institución que dirige se fomentará el voto informado.
"(...) nos preocupa en extremo el rol que la justicia constitucional está jugando. El 2024 hemos tenido la percepción de un rol nocivo, porque llegamos a una elección judicial incompleta, inoportuna y ahora estamos con voces y ruidos. Cuando es el TSE el único con facultad y competencia para resolver las contiendas electorales, esperemos que esto no contamine una elección íntegra, competitiva y transparente", manifestó Callisaya a un medio de comunicación.
El pasado lunes, 19 de mayo, cuando faltaban solo horas para cerrar el registro de candidatos de los partidos y alianzas políticas, se conoció dos fallos constitucionales que afectaron directamente el registro de un precandidato. Justamente, el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi, confirmó que debido a estas resoluciones la inscripción o no del candidato por Alianza Popular queda en suspenso hasta el miércoles 21 de mayo cuando se resuelva un recurso de complementación y enmienda.
De acuerdo con la versión manifestada por el Defensor del Pueblo, "desde el mandato Constitucional, hemos gestionado una presencial institucional en el proceso eleccionario. Ahora estamos monitoreando e interviniendo en algunos conflictos, vamos a estar en las elecciones en sí mismas con un plan de voluntarios y luego en la post elección con un informe de todo el proceso".
Sin embargo, aclaró que "en el interín estamos generando espacios, para fomentar el voto informado porque es importante que centremos las propuestas de gobierno de los candidatos en temas como salud, trabajo, educación y otros. En estos espacios de violencia estamos en contacto con los actores movilizados. Hemos estado monitoreando con la finalidad de que no conlleve mayores vulneraciones de derechos".