- El Periódico - Segundo debate presidencial tocará temas enfocados en la economía
- Oxígeno Digital - Arce dice que las elecciones decidirán entre la justicia social o "que intereses ajenos arrebaten lo conquistado"
- Ahora el Pueblo - Supuesto audio sobre “compra” de medios por Claure ahonda dudas sobre encuestas electorales
- ERBOL - En Foro por la Igualdad, candidatos presidenciales priorizan economía y relegan acceso a la justicia y otros derechos
- ERBOL - Un candidato presidencial plantea sustituir postulantes minutos antes del 13 de agosto, según vocal Tahuichi
- Ahora el Pueblo - Arce desde la Casa de la Libertad: “Las elecciones son un acto de soberanía tan trascendental como nuestra independencia”
- Urgente BO - De las calles a TikTok; aumenta el uso de la plataforma en la campaña de los candidatos
- Opinión - Capacitan a más de 600 voluntarios capacitados en el país y conforman la Misión de Observación Electoral
- Correo del Sur - TSJ organiza foro debate judicial con candidatos
- Opinión - Andrónico se reúne en el Trópico sin campaña y se alista para votar ahí
- Opinión - Samuel, Claure y Camacho, entre audios, negaciones y denuncia de ‘guerra sucia’
- UNITEL - Del Castillo niega ruptura con Arce, aunque admite que “hace varias semanas” no habla con él
- El Deber - Santa Cruz inicia revisión de más de 2,2 millones de papeletas de sufragio
- UNITEL - Freddy Laive, el dirigente vecinal que busca ser diputado por la C-22 de Cochabamba
- Correo del Sur - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 21 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El legislador del Movimiento Al Socialismo (MAS) y ahora candidato a Senador suplente por la Alianza Popular William Torrez denunció que el entorno de Andrónico Rodríguez elaboró las listas de candidatos a diferentes cargos.
Consultado en entrevista con La Razón Radio, sobre, por ejemplo, que el diputado Leonardo Ayala de la bancada de Creemos de Luis Fernando Camacho ahora figure como candidato suplente de Jessica Jordán en las listas presentadas al Tribunal Supremo Electoral (TSE), Torrez respondió:
“Llama poderosamente la atención este cruce diametral de estar en la extrema derecha venir a la izquierda me parece terriblemente grave. Yo no creo que esto conozca el compañero Andrónico. Creo que estas cosas son obra de la gente a quien él encomendó se confeccionen las listas y entonces están pretendiendo incorporar de contrabando”.
Criticó también que, en las listas, su nombre aparezca como senador suplente.
“Tendrán que darme alguna explicación por qué se me sacó del primer titular y de pronto se me pone a suplente. ¿Quién ordenó esta situación? Estoy seguro que no fue el compañero Andrónico, porque yo estuve de primer titular precisamente a invitación de él”, explicó.
Podría interesarle: Sala Constitucional suspende audiencia contra el MTS
“Es una pésima señal”.
El legislador explicó que la incorporación de Ayala y la de “gente de la derecha” en las listas generaría un malestar dentro del movimiento popular. Aseguró que el estado de salud de Rodríguez ha sido delicado y esto fue aprovechado por gente cercana al senador.
En abril de 2023 Ayala fue uno de los responsables de la “suspensión provisional” de las elecciones judiciales. En aquel entonces presentó una acción de inconstitucionalidad abstracta contra el reglamento y la convocatoria de la preselección judicial.
También fue el responsable de la inhabilitación electoral de Evo Morales, cuando junto con José Carlos Gutiérrez, a través de una acción de inconstitucionalidad, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) confirme la prohibición de una reelección continúa o discontinúa del Presidente y del Vicepresidente luego de dos periodos de gobierno.
Sin embargo, a través de un comunicado, desde Creemos ratificaron que, en 2022, Ayala y otros parlamentarios hicieron pública su disidencia al grupo político y denunciaron su “alianza con el MAS”.