- Oxígeno Digital - Arce dice que las elecciones decidirán entre la justicia social o "que intereses ajenos arrebaten lo conquistado"
- Ahora el Pueblo - Supuesto audio sobre “compra” de medios por Claure ahonda dudas sobre encuestas electorales
- ERBOL - En Foro por la Igualdad, candidatos presidenciales priorizan economía y relegan acceso a la justicia y otros derechos
- ERBOL - Un candidato presidencial plantea sustituir postulantes minutos antes del 13 de agosto, según vocal Tahuichi
- Ahora el Pueblo - Arce desde la Casa de la Libertad: “Las elecciones son un acto de soberanía tan trascendental como nuestra independencia”
- Urgente BO - De las calles a TikTok; aumenta el uso de la plataforma en la campaña de los candidatos
- Opinión - Capacitan a más de 600 voluntarios capacitados en el país y conforman la Misión de Observación Electoral
- Correo del Sur - TSJ organiza foro debate judicial con candidatos
- Opinión - Andrónico se reúne en el Trópico sin campaña y se alista para votar ahí
- Opinión - Samuel, Claure y Camacho, entre audios, negaciones y denuncia de ‘guerra sucia’
- UNITEL - Del Castillo niega ruptura con Arce, aunque admite que “hace varias semanas” no habla con él
- El Deber - Santa Cruz inicia revisión de más de 2,2 millones de papeletas de sufragio
- UNITEL - Freddy Laive, el dirigente vecinal que busca ser diputado por la C-22 de Cochabamba
- Correo del Sur - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
Medio: Abya Yala Digital
Fecha de la publicación: miércoles 21 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La exdirigente del Movimiento al Socialismo (MAS) Angélica Ponce reveló este miércoles que el presidente Luis Arce habría definido unilateralmente al exministro de Gobierno Eduardo del Castillo como candidato presidencial del oficialismo, sin consenso con las bases ni consulta a las organizaciones sociales.
Ponce acusó al ala arcista de operar de forma verticalista en la construcción del binomio y de las listas parlamentarias. Según su denuncia, la dirigencia nacional del MAS priorizó intereses personales e impuso nombres ajenos a las estructuras orgánicas del instrumento político.
“Se ha pisoteado la voluntad del pueblo organizado”, expresó, al referirse a la inclusión de personas sin trayectoria ni respaldo en las listas de senadores y diputados. Aseguró que varios miembros del Comité Ejecutivo Nacional del MAS aparecen como candidatos.
La exdirigente lamentó que se repitan viejas prácticas de poder, esta vez desde el entorno de Arce. Exigió explicaciones públicas sobre los criterios utilizados para seleccionar al binomio y a los postulantes legislativos. “Me siento dolida y traicionada”, afirmó.