Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: miércoles 21 de mayo de 2025
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Municipal
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La sesión reflejó la división existente entre los bloques políticos que conforman el Concejo: los concejales afines al Evo Morales, Luis Arce, Andrónico Rodríguez y los de la oposición, principalmente representados por la agrupación República 2025 (R-2025).
Uno de los momentos más álgidos se produjo cuando se acusó nuevamente al presidente del Concejo, Rodolfo Avilés, de haber traicionado al MAS, al asumir el cargo con sus votos pero posteriormente aliarse políticamente con los concejales opositores Melisa Cortés y Antonio Pino, de R-2025.
Esta decisión provocó la reacción de la concejala Carmen Rosa Torres, quien se autoproclamó “la única representante legítima” de oposición en el Concejo, y acusó a Cortés y Pino de “venderse” a Avilés.
Reflotó el lío de la Fexpo
Torres también criticó a la directiva por lo que calificó como una “mala gestión”, denunciando que el Concejo no fue invitado a los actos oficiales del 25 de mayo. Avilés, por su parte, responsabilizó a la presidenta de la Asamblea Departamental –identificada con el arcismo– por negarse a coordinar una sesión conjunta con el Concejo, atribuyendo esta negativa a razones políticas.
El debate se desvió hacia otros temas polémicos, entre ellos una solicitud realizada por el equipo de Avilés para obtener entradas a la Fexpo Sucre 2025, bajo el argumento de que era necesario “fiscalizar” el evento. Asimismo, el presidente del Concejo lanzó críticas –aunque indirectas– contra los concejales Oscar Sandy y Yolanda Barrientos, a quienes acusó de cambiar constantemente de lealtades políticas, pasando de apoyar a Evo Morales, luego a Luis Arce y actualmente, a Andrónico Rodríguez.
Mensajes de WhatsApp
La concejala Melisa Cortés, secretaria de la directiva, también respondió a las acusaciones de Torres, quien no solo la llamó traidora, sino también “rompe hogares”.
Cortés rechazó las declaraciones y reafirmó su postura como opositora desde el inicio de su gestión. Para respaldar sus argumentos, presentó mensajes de WhatsApp del líder de R-2025, Horacio Poppe, donde este le instruye acercarse a Rodolfo Avilés y Goya Fernández.
Cortés aclaró que no se considera masista, pero sí valoró ciertas cualidades de Avilés y Fernández, a pesar de no compartir su línea ideológica.