Medio: Abya Yala Digital
Fecha de la publicación: miércoles 21 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El expresidente Evo Morales criticó la candidatura de Andrónico Rodríguez a la Presidencia por la alianza política Alianza Popular. En una entrevista en Radio Kawsachun Coca, Morales afirmó que su exaliado Álvaro García Linera estaría detrás de esa postulación, junto con otros actores que, según dijo, aprovechan el movimiento indígena para fines personales.
Morales mencionó como responsables intelectuales de esa estrategia a García Linera y a un autor de apellido Mayorga, quien habría escrito un libro con críticas hacia su persona. Recordó además que en 2022, el exvicepresidente declaró que el candidato adecuado debía ser Rodríguez y no él, por su formación académica.
El líder cocalero expresó su malestar por el distanciamiento de antiguos aliados. Relató que, tras su regreso de Argentina junto a García Linera, este habría evitado comunicarse con él. “Ahora usan a Andrónico”, afirmó, y señaló que la candidatura a la vicepresidencia dentro de la alianza fue una imposición de ese mismo entorno.
Morales reiteró su posición de que se vulneran sus derechos políticos al no permitírsele postular en las elecciones del 17 de agosto. Aseguró que está habilitado legalmente, aunque desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se ha informado que no cuenta con una organización política registrada.
Además, volvió a cuestionar al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por la sentencia que limita la reelección presidencial. Morales considera que esa decisión fue adoptada con un enfoque personalista y sin respetar el debido proceso.
Finalmente, advirtió que su figura sigue siendo blanco de ataques coordinados y sostuvo que actores cercanos al oficialismo instrumentalizan a Rodríguez como parte de una estrategia política.