Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 21 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La batalla judicial que enfrenta el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, dio un giro significativo ayer, luego de que una sala constitucional de Santa Cruz declarara improcedente la acción de cumplimiento interpuesta por Peter Erlwein Beckhauer contra el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel. La acción, un intento personal de un activista para frenar la candidatura presidencial de Rodríguez, representa un respiro momentáneo para dirigente cocalero que enfrenta varios procesos contra su habilitación.
Este revés judicial para los impulsores de las demandas deja en evidencia el terreno movedizo en el que se libra la pugna electoral dentro del oficialismo. Mientras la figura de Andrónico resiste embates legales, en los pasillos del Movimiento Al Socialismo (MAS) se reconfiguran estrategias.
Politólogos y constitucionalistas advierten que si los ataques contra el todavía presidente del Senado prosperan, el escenario podría favorecer la consolidación de una sola candidatura en favor de Eduardo Del Castillo, exministro de Gobierno de Luis Arce y confirmado como el abanderado del MAS.
Del Castillo, hasta hace poco visto como el “plan C” del oficialismo, podría emerger como el factor de cohesión ante una posible proscripción de Rodríguez (mediante la inhabilitación del Movimiento Tercer Sistema) y la persistente división entre las alas “evista” y “arcista”. El desgaste del aparato judicial, sumado a la percepción de un inminente triunfo de la “derecha” en las elecciones de agosto, podría alimentar la narrativa de una candidatura de unidad dentro del populismo/izquierdismo boliviano.
Una de cuatro
La mañana de ayer, la Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz, declaró la improcedencia de la acción de cumplimiento interpuesta por Peter Erlwein Beckhauser contra Oscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del TSE. La demanda involucraba a ocho fuerzas políticas y solicitaba la cancelación de sus personerías por incumplimiento de normas electorales.
Pero los vocales consideraron que el demandante debió acudir primero al TSE y no lo hizo, y tampoco procedía porque se trata de un proceso administrativo, por lo que la demanda fue denegada.
Peter Erlwein, el accionante, consideró que cualquier ciudadano tiene derecho a cuestionar a los partidos políticos “porque ellos fueron lo que nos han metido en esta crisis”. “Hay que limpiar el sistema democrático de los partidos corruptos, que sólo velan sus intereses propios y nos ponen en situaciones de sufrimiento a todo el pueblo”, señaló el activista, en contacto con EL DEBER.
Erlwein Beckhauer, quien denuncia que desde su lucha por la inhabilitación de los frentes socialistas ha recibido amenazas de muerte y es víctima de seguimiento por agentes de Inteligencia del Gobierno, lamentó lo que consideró la traición de un líder y su partido, pero está convencido de que hizo una labor efectiva para “forzar” la unidad de los partidos de derecha.
Lo que se percibe
El analista político Gustavo Pedraza cree que las demandas contra Andrónico Rodríguez están promovidas por la línea de Luis Arce Catacora, con el objetivo de despejar el camino del Movimiento Al Socialismo, con su candidato Eduardo Del Castillo, a la Presidencia del Estado Plurinacional.
“La idea es que la candidatura del exministro de Gobierno sea la única de la línea masista, para agarrar la votación de toda la base electoral de la izquierda. Ese es el objetivo y me parece que es muy probable que lo logren, porque tienen la capacidad de incidir manipulando entidades e instituciones que tienen que ver con estos procesos”, afirmó Pedraza.
Por su lado, el analista Paúl Coca se preguntó qué le conviene más a la oposición; un MAS unido o uno dividido.
“Al MAS siempre le convenía que la oposición vaya dividida a las elecciones presidenciales, y ahora lo que le conviene a la oposición es que el MAS vaya fraccionado. ¿Por qué? Porque si uno de los frentes, en este caso Andrónico Rodríguez, porque su Alianza Popular es la más amenazada, se bajara o lo bajaran por cuestiones judiciales, esos votos no van a ir a ningún candidato de la derecha”, manifestó.
Por lo pronto y con el rechazo de la demanda de Erlwein Beckhauser, el frente que propugna la candidatura de Rodríguez puede respirar un poco más aliviado, aunque se vienen otras tres batallas para mantenerse en carrera.
Apuntes del día
- Defienden a Doria Medina.
Andrea Barrientos, senadora de CC y ahora alineada con el candidato de la alianza Unidad, descartó que Doria Medina hubiese tenido conocimiento de las acciones iniciadas por Peter Erlwein,
- Hay protestas a la vista.
Dirigentes de diversos sectores advirtieron al Gobierno con
movilizaciones si es que el candidato de Alianza Popular es impedido de
participar como presidenciable de esta organización. Marchas y bloqueos están previstos en
diferentes departamentos.