Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 21 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Este martes, un día después de que se produjera un escándalo en torno a la habilitación en suspenso de Rodríguez debido a dos medidas cautelares contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS), brotó un destello de esperanza: la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que había sido promovida por el activista Peter Berkhauser y a través de la que este ciudadano, exaliado de Samuel Doria Medina, le exigía al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que anulara la personería jurídica del MTS.
De esta manera, la Alianza Popular, agrupación asentada en mayor medida sobre las estructuras del MTS de Félix Patzi, allana su camino con el horizonte puesto en la participación de Andrónico como postulante a presidente y Mariana Prado como vicepresidente.
Aunque claro que nada está dicho aún, pues existen todavía tres recursos más que atentarían contra las aspiraciones de Rodríguez de llegar a ocupar la silla que dejará vacante Luis Arce. Sí. Andrónico lucha contra un manojo de recursos jurídicos. A modo de mención, vale destacar que otros dos casos guardan relación con un amparo constitucional en la Sala Constitucional de La Paz producto de una interna dirigencial entre Patzi y su exesposa; y el último recurso, según Erbol, responde a una acción popular radicada en Santa Cruz en contra de ocho tiendas políticas.
El representante de la Alianza Popular, Ricardo Ortega, celebró el fallo reciente. “Si ya hay una sentencia que ya emite una resolución a favor del Tribunal Supremo Electoral y hay otros (recursos) que están presentando y son sobre el mismo tema, eso ya queda como cosa juzgada para nosotros”, analizó el dirigente, en conferencia de prensa.
Toda la facción “androniquista” llamó a estar “en vigilia” en tanto no aprueben oficialmente la candidatura de Andrónico. “Nos declaramos celosos con lo que vaya a pasar con los operadores de Justicia“, completó Ortega.
El propio Rodríguez fue en esa dirección, al convocar a estar expectantes “en defensa de la democracia, la participación libre y el derecho del pueblo a decidir en las urnas”.