Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 20 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
PARA SENADORES Para primera senadora por el departamento va Toribia Lero Quispe, actual diputada por Comunidad Ciudadana (CC). Como su suplente está Fernando Néstor Berríos Ayala, politólogo, quien es exfuncionario del Órgano Electoral.
Para segundo senador está Marco Antonio Lucio Torrez Siles.
Como suplente figura Sandra Esther Yañez Eid, quien, en 2008, en su condición de diputada, renunció a Poder Social Democrático (Podemos), debido a motivos personales y diferencias políticas con la entonces cúpula liderada por Jorge Tuto Quiroga Ramírez. Entonces, anunció la conformación de una nueva agrupación ciudadana denominada "Autonomías para Bolivia" (APD).
Para tercera senadora está Cándida Méndez Torrico, quien fue candidata al Tribunal Supremo de Justicia por Cochabamba. Su suplente, Fidel Limachi Castillo.
Entretanto, para cuarto senador va Ambrosio López Apaza, cuya suplente sería Dayana Anel Pérez Méndez.
PARA PLURINOMINALES En el caso de candidatos a diputados plurinominales, encabeza la lista Daniela Cabrera Guillén, actual concejala disidente de Fuerza Republicana Democrática Nacional (Súmate). Tiene 15 años en la política, como parte de Unidad Nacional (UN) (partido político que junto a la agrupación ciudadana Creemos componen la alianza Unidad). En 2015, fue candidata a la Asamblea Legislativa Departamental; en 2019, a diputada; y luego, a concejala.
Figura como su suplente, Julio César Tuarek Carvajal Gonzales, quien estuvo en 2020 como candidato a diputado plurinominal suplente por Juntos, frente político de la entonces presidenta Jeanine Añez. Y en 2021, postuló para asambleísta departamental por Unidos por Cochabamba.
Para segundo diputado plurinominal postula Luis Fernando Laredo Arellano, expresidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC). Es la primera vez que participa en política. Dijo que lo buscaron para esta candidatura.
Como su suplente está Amparo Terán Pérez.
Para tercera diputada aparece Emilen Chavarría Callahuara, miembro del grupo de voluntarios GEOS. Su suplente, Armando Dalenz Cueto.
Como candidato a cuarto diputado está Martín Samuel Rivas Vargas y como su suplente, Ana Rosario Ayra Ríos.
Para quinta, Lesly Maricielo Hinostroza Martínez; su suplente, David Fernando Coca Ponce.
Para el sexto escaño está Milton Gustavo Lira Miranda y como suplente, Teodora Mónica Choque Choque.
Para el séptimo va como titular Betzabé Yubitza Tola Soliz y como suplente, Tito Cano Encinas.
Entretanto, para el octavo está Johony Paul Ríos Benavides; y como su suplente, Ximena Liz Cayo Huarachi.
Para el último escaño está María Karina Albis Flores. Como su suplente figura Rodmy Adrián Arévalo Aguilar.
PARA UNINOMINALES Mientras, para los diputados uninominales están, para la Circunscripción 20 (C 20), zona norte, Andrea Bruna Barrientos Sahonero, quien es actual senadora por CC. Informó que su actividad política comenzó desde el activismo en 2015, y que ingresó a la política partidaria a fines de 2018.
Está como postulante la suplencia de este escaño Rory Crismar Ordoñez Choque, quien en la actualidad es diputado de CC.
Para la C 21, zonas este y sur de la ciudad, están Maribel Almendras Salazar como titular y Luis Fernando Hinojosa Chambi como suplente.
En el registro de candidatos para la C 22 (zona central, sur y oeste de la ciudad, además de parte de Colcapirhua), están para titular Luz Mary Zelaya Vidaurre, expresidenta de la Cámara de la Pequeña Industria Artesanía (Cadepia); y para suplente, Cristhian Orlando Escobar Gutiérrez.
En la C 23, postula para diputado titular Alejandro Quisberth Gamarra, quien es actual concejal de Sacaba, por el Frente Para la Victoria (FPV). Para su suplente está Cleofe Callisaya Miguez.
En la C 24 son candidatos Claudia Jeidi Bonilla para titular y Álex Joaquín Fernández Herboso para suplente.
Para la C 25 están Nelsy Torrez Hinojosa para titular y Benjamín Meneses Rodas para suplente.
La C 26 tiene como candidato a diputado titular a Héctor Pereira Moreira y a suplente a María Volga Verduguez Zabala.
Para la C 27 son candidatos Lionel Cardona Nogales, para titular, y Janneth Lily Vargas Morales, para suplente; ella fue candidata a asambleísta por Unidos por Cochabamba, en 2021.
Entretanto, para la C 28 postulan a José Fernando Céspedes Vargas como titular y Milena Marlene Flores Crespo como suplente.
Además, Unidos inscribió candidatos para la circunscripción especial indígena, para titular a Génesis Mariel Gonzales Valverde y para suplente a Miguel Arturo Miranda Escalera.
Las candidaturas a senadores y diputados plurinominales dependen de los resultados de votación para los candidatos a Presidente y Vicepresidente. En tanto, para los diputados uninominales el voto es directo en cada circunscripción, que en Cochabamba son nueve.
A cada departamento le corresponden cuatro senadores y un representante supraestatal.
Además, en Cochabamba, hay 19 escaños para diputados; nueve son plurinominales, otros nueve son uninominales y hay uno de circunscripción especial indígena.