- La Razón - TSE reporta casi 600 registros en el empadronamiento masivo
- VISION 360 - "Militantes" no militantes
- Correo del Sur - Elecciones: El TCP admite recursos que no cambiarán reglas de juego
- Ahora el Pueblo - Restan tres días para el ampliado del MAS y los sectores ratifican el respaldo a Lucho
- VISION 360 - Camino a la ingobernabilidad
- VISION 360 - NGP confirma que Jaime Dunn será su candidato a la presidencia
- La Razón - Hilarión pide a Evo que acepte la candidatura de Andrónico
- La Patria - Rodrigo Paz y Edman Lara se alían y buscan ser una alternativa en las elecciones
- La Razón - Pan-Bol califica de ‘decisión política’ anulación de sigla
- La Razón - FPV califica de ‘chantaje’ político cancelación de su sigla
- El Deber - Patzi y Copa pugnan por Andrónico; ambos apuntan a la vicepresidencia
- El Deber - “Es una venganza”: Pan Bol y FPV alistan impugnaciones en defensa de sus personerías
- Ahora el Pueblo - Pese al boicot, el Gobierno garantiza el voto en el exterior - Editorial
- El País - Facción del MTS advierte a Andrónico con dejarlo sin partido mediante un amparo si llega a acuerdo con Patzi
- La Patria - Pan-Bol activará acciones legales tras cancelación de su personería jurídica hace 2 minutos
- Ahora el Pueblo - Pelea electoral entre Andrónico y Evo fracciona al trópico de Cochabamba
- El Deber - Santa Cruz registra 61.625 nuevos votantes 146.983 cambios de domicilio
- El Deber - Ponchos Rojos de Mamani se unen a Andrónico y anuncian su “gran proclamación” para el sábado
- Ahora el Pueblo - El TSE revoca las personerías jurídicas de los frentes políticos FPV y PAN-BOL
- El Deber - Capitán Lara se alía con Rodrigo Paz y llama a Dunn a formar un solo equipo
- El Deber - Salir del pasado, mirar al mundo - Mauricio Ochoa Urioste
- El Deber - ¡Unidos o vencidos! - Johnny Nogales
- El Deber - La peligrosa crisis del sistema electoral - Ronald Nostas
- La Razón - TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión
- La Razón - Evo insiste que tiene ‘sigla asegurada’ para su candidatura
- La Razón - UCS pierde terreno en el Concejo Municipal tras elección de comisiones
- La Razón - Campesinos de La Paz dan su apoyo a Andrónico como candidato
- Correo del Sur - Evo lamenta anulación de FPV y PAN-BOL, pero reitera que tiene “sigla asegurada”
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 02 de septiembre de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Asambleas, cabildos
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Si bien entre los partidos opositores no hay un “idioma común” sobre las primarias, los frentes reconocen que están “fragmentados” y plantean como solución una “gran alianza” o “alianza general”. No obstante, las discrepancias surgen a la hora de definir con qué tiendas políticas hacer pactos y si el “acuerdo” debe ser con todos o parte de los frentes.
El dirigente del Movimiento Nacionalista Revolucionario Erick Morón identificó que una de las debilidades de la oposición es la fragmentación, por lo que estima que una “gran alianza” es la solución. “La unidad para una gran alianza es una necesidad. Vemos que Unidad Nacional se alejó de Demócratas en Santa Cruz; los opositores se pelean entre ellos. Es decir, hay una suerte de fragmentación”, manifestó.
El delegado del Frente Revolucionario de Izquierda, Wálter Villagra, indicó que una “alianza general” de todos los partidos ayudaría a ganar espacios de poder.
“Es importante buscar una unidad, no podemos permitir que (por) intereses partidarios la oposición no se una. Eso también ayudará a evitar el voto disperso en las urnas”, expresó.
Luis Ayllón, vocero del Partido Demócrata Cristiano, explicó que la alianza opositora que se debe buscar no debe incluir solamente a los partidos, sino también a plataformas ciudadanas y organizaciones.
“Una de las grandes debilidades es la falta de liderazgo unánime, por eso se dice que la oposición no tiene propuestas. Es necesario una alianza”, dijo.
El vocero oficial del Partido de Acción Nacional Boliviano, Abdías Cárdenas, sostuvo que el nuevo pacto debe concretarse con “nuevos líderes”. “Jóvenes, agrupaciones ciudadanas, nuevos liderazgos, deben ser parte de esta alianza”, indicó.
El secretario general de Unidad Nacional, Jaime Navarro, indicó que si este frente apunta a las alianzas, “será más exigente”. “Hay que ver minuciosamente con quién nos aliamos; ahora, no podemos cometer errores”, afirmó.