Medio: Opinión
Fecha de la publicación: martes 20 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A SENADORES La lista de candidatos al Senado incluye a Claudia Mallón Vargas, como postulante a primera senadora por el departamento. Ella fue antes diputada por Unidad Demócrata (UD).
Apolinar Rivera Muñoz postula a ser su suplente. En la actualidad, él es presidente del Comité Cívico de Cochabamba.
Va para segundo senador Mauricio Ramiro Arturo Muñoz Encinas, quien es secretario de Finanzas de la Alcaldía de Cochabamba y jefe nacional de campaña de APB Súmate.
Para su suplente, postula Alejandra Camargo Tanabe, quien es diputada por Comunidad Ciudadana (CC), en la actualidad.
Para tercera senadora está Marcela Guendy Claure Rocha y su suplente, Néstor Mercado Tapia.
Mientras, para cuarto senadora está Víctor Nabarro Roque y va como suplente Dayana Castro Rocha.
PLURINOMINALES Los candidatos a diputados plurinominales por APB Súmate son Freddy Camacho Calizaya, seguidor de Reyes Villa desde antes, y quien ya ocupó cargo en la Alcaldía.
Figura como suplente Claudia Flores Cossío, actual concejala de Súmate en la ciudad. En 2023, fue parte de las protagonistas de un conflicto entre concejales del mismo frente político; incluso imputó a Reyes Villa por violencia política. Luego, volvió a brindarle su apoyo.
Está en la lista para segunda diputada plurinominal Miriam Lineth Rodríguez Vallejos, quien fue subalcaldesa de la comuna Itocta y lo es en la actualidad de la Subalcaldía Tunari.
Su suplente es Litner Filiberto Butrón Villanueva.
Para el tercero está Diego Andrés Brañez Leaños, actual asambleísta departamental por Súmate y vocero de APB Súmate. Figura como su suplente Nicole Martina Sahonero Camacho.
Para cuarta, está la actual funcionaria pública Maritza Luz Crespo Maldonado; y como suplente, Juan Mérida Terrazas.
Arturo Balderrama Otalora va como quinto; su suplente es María Julia Valdivia Prado.
Claudia Patricia Martínez Barba, defensora de animales y actual funcionaria municipal, apunta a la sexta diputación. Su suplente, Ramiro Astulla Medrano.
Para el séptimo escaño, Josué Escobar Flores; su suplente, Claudia Marquez Blacutt.
Y para el octavo, Lidia Canoa Quispe. Su suplente es Omar Martín Sánchez Virreira.
UNINOMINALES Mientras, los candidatos a diputados uninominales por el frente de Reyes Villa son Daniel Vargas Cueto por la Circunscripción 20 (C 20). Su nombre figuró antes, en 2020, como candidato a diputado plurinominal suplente por Juntos, de la entonces presidenta Jeanine Áñez.
Como su suplente aparece Milena Soto López, integrante de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC).
Augusto Villca va por la C 21; fue representante vecinal. Como su suplente está Cintina Lisbeth Aranibar Pozo.
Para la C 22 está Fredy Laive Bautista, representante de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve). Su suplente, Maribel Condori Panozo.
Figura Rocío Rivera Calle para la C 23; con su suplente René Martín Castellón Flores.
En la C 24 postulan Amalia Apaza Mamani para titular y Hernán Gutiérrez Mamani para suplente.
Miriam Ugarte Jaldín y Víctor Germán Andia, como titular y suplente, respectivamente, para la C 25.
Para la C 26, candidatean Juan Orellana Blas para titular y Rosario Illanes Román para suplente.
Por la C27 van Janina Arlette Salguero Llanos y Genrry Maldonado Encinas como su suplente.
Entretanto, para la C 28 están Daniela Libertad Hidalgo Valdez y Willy Edgar Vargas Velásquez.
Las candidaturas a senadores y diputados plurinominales dependen del porcentaje de votación de los candidatos a Presidente y Vicepresidente. En tanto, para los diputados uninominales el voto es directo en cada circunscripción.
A cada departamento le corresponden cuatro senadores y un representante supraestatal. Los diputados, en el caso de Cochabamba, son 19, de los cuales nueve son plurinominales, otros nueve son uninominales y hay uno de circunscripción especial indígena.