Medio: Abya Yala Digital
Fecha de la publicación: martes 20 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Alianza Popular, que postula a Andrónico Rodríguez a la Presidencia, activará una estrategia jurídica para defender la legalidad de todas sus candidaturas, tras quedar a la espera de una decisión de la Sala Constitucional Primera del Beni sobre su habilitación. Así lo confirmó el abogado Israel Quino, asesor legal del presidente del Senado, quien advirtió sobre un posible intento de consolidar una única opción dentro del bloque de izquierda.
“Se iniciará la defensa constitucional en distintas jurisdicciones del país, no solo en resguardo de una candidatura, sino de todas las registradas por la alianza”, afirmó Quino, al anunciar que también presentarán acciones penales contra operadores de justicia que, según sus palabras, vulneren derechos políticos y principios democráticos.
Aunque la habilitación del Movimiento Tercer Sistema (MTS), aliado de Rodríguez, aún depende de una resolución pendiente, Quino afirmó que la alianza Popular estará presente en las elecciones.
El jurista lanzó una advertencia al Movimiento Al Socialismo (MAS) y a otros actores que, según él, buscan imponer una “candidatura única” desde el oficialismo. “No recurran a la tesis de la candidatura única forzada. Solo la alianza Popular representa de forma real al movimiento indígena originario campesino dentro del bloque popular de la izquierda boliviana”, expresó.
Quino remarcó que Andrónico Rodríguez se postula por una nueva estructura política y no como candidato del MAS.