- Oxígeno Digital - Arce dice que las elecciones decidirán entre la justicia social o "que intereses ajenos arrebaten lo conquistado"
- Ahora el Pueblo - Supuesto audio sobre “compra” de medios por Claure ahonda dudas sobre encuestas electorales
- ERBOL - En Foro por la Igualdad, candidatos presidenciales priorizan economía y relegan acceso a la justicia y otros derechos
- ERBOL - Un candidato presidencial plantea sustituir postulantes minutos antes del 13 de agosto, según vocal Tahuichi
- Ahora el Pueblo - Arce desde la Casa de la Libertad: “Las elecciones son un acto de soberanía tan trascendental como nuestra independencia”
- Urgente BO - De las calles a TikTok; aumenta el uso de la plataforma en la campaña de los candidatos
- Opinión - Capacitan a más de 600 voluntarios capacitados en el país y conforman la Misión de Observación Electoral
- Correo del Sur - TSJ organiza foro debate judicial con candidatos
- Opinión - Andrónico se reúne en el Trópico sin campaña y se alista para votar ahí
- Opinión - Samuel, Claure y Camacho, entre audios, negaciones y denuncia de ‘guerra sucia’
- UNITEL - Del Castillo niega ruptura con Arce, aunque admite que “hace varias semanas” no habla con él
- El Deber - Santa Cruz inicia revisión de más de 2,2 millones de papeletas de sufragio
- UNITEL - Freddy Laive, el dirigente vecinal que busca ser diputado por la C-22 de Cochabamba
- Correo del Sur - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
Medio: El Mundo
Fecha de la publicación: martes 20 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no cumplieron su palabra de no obstruir las elecciones. Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) alertan a la comunidad internacional que los comicios están en riegos.
“Alerto al país y a la comunidad internacional qué se está poniendo en riesgo el sistema democrático mediante la aplicación de acciones legales que pretenden afectar el normal desarrollo de las Elecciones, pretendiendo subordinar las competencias y decisiones del TSE”, explicó que el vicepresidente del ente electoral, Francisco Vargas.
Agregó: “Exhorto a todos los operadores de justicia, como se comprometieron públicamente, a respetar el principio de preclusión y las resoluciones que emite el TSE como máxima instancia del Órgano Electoral Plurinacional en materia electoral”.
Iván Espada y Gonzalo Hurtado, autoprorrogados del TCP, se comprometieron en abril que ninguna acción judicial iba a interrumpir a las elecciones. Asimismo, instaron a las salas constitucionales a no dar curso a ninguna acción que pondría que frenaría las justas electorales.
Entre tanto, el presidente del TSJ, Romer Saucedo, dio a conocer que se emitió un instructivo para prohibir a jueces dar curso a acciones que frene la justas electorales. Desde esa instancia también se garantizó la realización de las elecciones.
Sin embargo, hoy dos salas salas constitucionales, una de Beni y otra de La Paz, emitieron medidas cautelares para evitar que el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, se inscriba. Esta denuncia fue presentada por Peter Erlwein Beckhauser, candidato a diputado del empresario Samuel Doria Medina.
Ante esto, sectores sociales como los cooperativistas mineros anunciaron medidas de presión si anulan la candidatura de Rodríguez. Movilizaciones sociales impedirían el desarrollo y la realización de las elecciones.