- El Periódico - Segundo debate presidencial tocará temas enfocados en la economía
- Oxígeno Digital - Arce dice que las elecciones decidirán entre la justicia social o "que intereses ajenos arrebaten lo conquistado"
- Ahora el Pueblo - Supuesto audio sobre “compra” de medios por Claure ahonda dudas sobre encuestas electorales
- ERBOL - En Foro por la Igualdad, candidatos presidenciales priorizan economía y relegan acceso a la justicia y otros derechos
- ERBOL - Un candidato presidencial plantea sustituir postulantes minutos antes del 13 de agosto, según vocal Tahuichi
- Ahora el Pueblo - Arce desde la Casa de la Libertad: “Las elecciones son un acto de soberanía tan trascendental como nuestra independencia”
- Urgente BO - De las calles a TikTok; aumenta el uso de la plataforma en la campaña de los candidatos
- Opinión - Capacitan a más de 600 voluntarios capacitados en el país y conforman la Misión de Observación Electoral
- Correo del Sur - TSJ organiza foro debate judicial con candidatos
- Opinión - Andrónico se reúne en el Trópico sin campaña y se alista para votar ahí
- Opinión - Samuel, Claure y Camacho, entre audios, negaciones y denuncia de ‘guerra sucia’
- UNITEL - Del Castillo niega ruptura con Arce, aunque admite que “hace varias semanas” no habla con él
- El Deber - Santa Cruz inicia revisión de más de 2,2 millones de papeletas de sufragio
- UNITEL - Freddy Laive, el dirigente vecinal que busca ser diputado por la C-22 de Cochabamba
- Correo del Sur - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 20 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A través de un comunicado, Alianza Unidad confirmó
que se alejó a Peter Erlwein Beckhauser por falta de confianza. El activista
dijo a los medios de comunicación que se sentía abandonado.
"Informamos a la opinión pública que el señor
Peter Erlwein Beckhauser fue apartado de las listas de nuestra alianza porque
dejó de merecer nuestra confianza, requisito imprescindible de toda relación
política", indica la primera parte del comunicado.
El documento también califica como "show",
la manera en la que Erlwein Beckhauser se mostró en televisión nacional, puesto
que según la alianza, lo hizo "para intentar desprestigiar a nuestro
candidato, mostró que tuvimos razón al hacerlo (quitarlo de las listas)".
El comunicado, que fue compartido a través de las
redes sociales de Unidad Nacional, aclara que Peter Erlwein Beckhauser:
"presentó observaciones judiciales a muchos partidos, no solo a los que él
señala, incluso de oposición democrática, rompiendo el principio de nuestra
Unidad de no judicializar las elecciones. El equipo del próximo gobierno debe
ser idóneo para poder cumplir la tarea de sustituir un modelo económico y
social que tiene defensores poderosos, los cuales buscarán entorpecer nuestra
labor de todas las maneras imaginables".
¿Qué ocurrió con Peter Erlwein?
La noche del lunes, mientras que el TSE cerraba el
plazo para el registro de candidatos de los partidos y alianas políticas,
quebrado en llanto y emocionado, el activista cruceño Peter Erlwein Beckhauser
acusó al precandidato por el bloque Unidad, Samuel Doria Medina, de dejarlo
fuera de las listas como candidato a la Asamblea Legislativa Plurinacional
(ALP) para las elecciones generales del 17 de agosto.
Beckhauser, quien presentó cinco demandas de
cancelación de personería jurídica contra cuatro organizaciones políticas,
expresó sentirse solo y abandonado por el empresario paceño. Su nombre figuraba
como quinto diputado plurinominal suplente en las listas que se filtraron en
días pasados.
“Me dejaron solo y abandonado, Samuel es un
cobarde, no lo voy a perdonar nunca. A partir de ahora se vuelve mi enemigo y
lo voy a combatir en cada momento”, expresó.
Además, el activista agradeció al asesor de
Creemos, Efraín Suárez y al gobernador Luis Fernando Camacho por tratar de
defender su candidatura, pero Doria Medina ratificó su salida. Señaló que el
bloque Unidad lo deja en un momento de guerra contra el Movimiento Al
Socialismo (MAS).