- El Deber - TSE sesiona en Sucre y asegura que cumple el calendario electoral “escrupulosamente”
- Urgente BO - Tahuichi comparte la idea de que María Galindo modere el próximo debate presidencial del TSE
- VISION 360 - Del Castillo niega ruptura con Arce, pero admite que “hace varias semanas” no habla con él
- VISION 360 - Las elecciones no se anulan si el voto nulo alcanza el 45%
- El Diario - Cédula de identidad digital será válida para votar el domingo 17 de agosto
- El Diario - TSE instalará Sala Plena en Sucre y evaluará trabajo para los comicios
- El Diario - Rodrigo Paz llama a participar en las elecciones
- El Diario - Denuncian a Morales por instigar a la quema de ánforas durante las elecciones generales
- El Potosí - Quispe: Plantean sustituir candidatos el 13 de agosto
- El Potosí - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
- El Periódico - Segundo debate presidencial tocará temas enfocados en la economía
- Oxígeno Digital - Arce dice que las elecciones decidirán entre la justicia social o "que intereses ajenos arrebaten lo conquistado"
- Ahora el Pueblo - Supuesto audio sobre “compra” de medios por Claure ahonda dudas sobre encuestas electorales
- ERBOL - En Foro por la Igualdad, candidatos presidenciales priorizan economía y relegan acceso a la justicia y otros derechos
- ERBOL - Un candidato presidencial plantea sustituir postulantes minutos antes del 13 de agosto, según vocal Tahuichi
- Ahora el Pueblo - Arce desde la Casa de la Libertad: “Las elecciones son un acto de soberanía tan trascendental como nuestra independencia”
- Urgente BO - De las calles a TikTok; aumenta el uso de la plataforma en la campaña de los candidatos
- Opinión - Capacitan a más de 600 voluntarios capacitados en el país y conforman la Misión de Observación Electoral
- Correo del Sur - TSJ organiza foro debate judicial con candidatos
- Opinión - Andrónico se reúne en el Trópico sin campaña y se alista para votar ahí
- Opinión - Samuel, Claure y Camacho, entre audios, negaciones y denuncia de ‘guerra sucia’
- UNITEL - Del Castillo niega ruptura con Arce, aunque admite que “hace varias semanas” no habla con él
- El Deber - Santa Cruz inicia revisión de más de 2,2 millones de papeletas de sufragio
- UNITEL - Freddy Laive, el dirigente vecinal que busca ser diputado por la C-22 de Cochabamba
- Correo del Sur - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: martes 20 de mayo de 2025
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Al igual que el líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, Quino sospecha que el gobierno de Luis Arce está detrás de los recursos legales que pretenden anular la candidatura de Andrónico.
“No acudan a la tesis de la candidatura única forzada, solo la alianza Popular refleja la pretensión y representación del movimiento indígena originario campesino, a través de este bloque nacional popular de la izquierda boliviana”, señaló el asesor del presidente del Senado, este martes, en una conferencia de prensa.
Ratificó que Andrónico “no será candidato del MAS” y que su postulación con la Alianza Popular está “garantizada”, pese a que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió dejarla en suspenso hasta que se resuelva el recurso presentado ante la Sala Constitucional Primera de Beni.
Quino advirtió que las acciones legales presentadas en Beni y Santa Cruz, que buscan cancelar inscripciones sin fundamentos válidos, podrían afectar a varias agrupaciones políticas.
También criticó un amparo en La Paz relacionado con una exmilitante expulsada, que –según él– vulnera los derechos de cientos de candidatos.
Acciones legales
Anunció que Alianza Popular iniciará acciones legales penales contra operadores de justicia que atenderán contra los derechos políticos de sus militantes y activará defensas constitucionales para proteger sus candidaturas, reafirmando su continuidad en el proceso electoral.
“Vamos a iniciar la defensa jurídica en materia constitucional, activando acciones constitucionales en determinadas jurisdicciones del país, para precautelar no solo los derechos de una candidatura, sino del pleno de candidatos inscritos”, manifestó Quino.