- El Deber - TSE sesiona en Sucre y asegura que cumple el calendario electoral “escrupulosamente”
- Urgente BO - Tahuichi comparte la idea de que María Galindo modere el próximo debate presidencial del TSE
- VISION 360 - Del Castillo niega ruptura con Arce, pero admite que “hace varias semanas” no habla con él
- VISION 360 - Las elecciones no se anulan si el voto nulo alcanza el 45%
- El Diario - Cédula de identidad digital será válida para votar el domingo 17 de agosto
- El Diario - TSE instalará Sala Plena en Sucre y evaluará trabajo para los comicios
- El Diario - Rodrigo Paz llama a participar en las elecciones
- El Diario - Denuncian a Morales por instigar a la quema de ánforas durante las elecciones generales
- El Potosí - Quispe: Plantean sustituir candidatos el 13 de agosto
- El Potosí - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
- El Periódico - Segundo debate presidencial tocará temas enfocados en la economía
- Oxígeno Digital - Arce dice que las elecciones decidirán entre la justicia social o "que intereses ajenos arrebaten lo conquistado"
- Ahora el Pueblo - Supuesto audio sobre “compra” de medios por Claure ahonda dudas sobre encuestas electorales
- ERBOL - En Foro por la Igualdad, candidatos presidenciales priorizan economía y relegan acceso a la justicia y otros derechos
- ERBOL - Un candidato presidencial plantea sustituir postulantes minutos antes del 13 de agosto, según vocal Tahuichi
- Ahora el Pueblo - Arce desde la Casa de la Libertad: “Las elecciones son un acto de soberanía tan trascendental como nuestra independencia”
- Urgente BO - De las calles a TikTok; aumenta el uso de la plataforma en la campaña de los candidatos
- Opinión - Capacitan a más de 600 voluntarios capacitados en el país y conforman la Misión de Observación Electoral
- Correo del Sur - TSJ organiza foro debate judicial con candidatos
- Opinión - Andrónico se reúne en el Trópico sin campaña y se alista para votar ahí
- Opinión - Samuel, Claure y Camacho, entre audios, negaciones y denuncia de ‘guerra sucia’
- UNITEL - Del Castillo niega ruptura con Arce, aunque admite que “hace varias semanas” no habla con él
- El Deber - Santa Cruz inicia revisión de más de 2,2 millones de papeletas de sufragio
- UNITEL - Freddy Laive, el dirigente vecinal que busca ser diputado por la C-22 de Cochabamba
- Correo del Sur - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 20 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) informaron que el lunes 19 de mayo se inició el periodo extraordinario para la presentación de solicitudes de rehabilitación de ciudadanos inhabilitados en el padrón electoral, así como el de presentación de declaraciones juradas de defunción por parte de un familiar.
"Esta etapa se extenderá hasta el 17 de junio y será gestionada por los tribunales electorales departamentales, y las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Serecí), en el marco del calendario electoral rumbo a las Elecciones Generales del 17 de agosto (actividades 23 y 24)", informa el comunicado del TSE.
La medida asumida está dirigida a las personas que fueron inhabilitadas por no haber emitido su voto en dos procesos electorales anteriores, o por no haber cumplido sus funciones como juradas o jurados electorales.
Por su parte, Cristina Claros, presidenta del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, informó que el trámite de rehabilitación puede realizarse de manera presencial o en línea. En ambos casos, se requiere únicamente la cédula de identidad vigente y la presentación del formulario de rehabilitación, el cual está disponible de forma gratuita.
"Lo único que necesitan es ingresar al enlace, descargar el formulario, llenarlo, sacarle una fotografía y volverlo a cargar al sistema para que quede constancia. Luego se conocerá si ha sido o no rehabilitado", explicó Claros.
Paralelamente, el TSE cuenta con una plataforma de consulta denominada Yo Participo, para que la ciudadanía pueda verificar el estado de su registro o el de familiares, con el fin de otorgar a los interesados la oportunidad de presentar sus solicitudes de rehabilitación o depuración, según corresponda, para fines del Padrón Electoral.
Tanto para solicitar la rehabilitación como para gestionar la depuración por fallecimiento de un familiar, las personas interesadas pueden acceder al siguiente enlace: http://rehabilitaciones.oep.org.bo.
"El proceso toma solo unos minutos y, en caso de ser
procedente, permite que la persona rehabilitada vuelva a figurar en el Padrón
Electoral y ejerza su derecho al voto en los próximos comicios", afirmaron
los funcionarios.