- El Deber - TSE sesiona en Sucre y asegura que cumple el calendario electoral “escrupulosamente”
- Urgente BO - Tahuichi comparte la idea de que María Galindo modere el próximo debate presidencial del TSE
- VISION 360 - Del Castillo niega ruptura con Arce, pero admite que “hace varias semanas” no habla con él
- VISION 360 - Las elecciones no se anulan si el voto nulo alcanza el 45%
- El Diario - Cédula de identidad digital será válida para votar el domingo 17 de agosto
- El Diario - TSE instalará Sala Plena en Sucre y evaluará trabajo para los comicios
- El Diario - Rodrigo Paz llama a participar en las elecciones
- El Diario - Denuncian a Morales por instigar a la quema de ánforas durante las elecciones generales
- El Potosí - Quispe: Plantean sustituir candidatos el 13 de agosto
- El Potosí - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
- El Periódico - Segundo debate presidencial tocará temas enfocados en la economía
- Oxígeno Digital - Arce dice que las elecciones decidirán entre la justicia social o "que intereses ajenos arrebaten lo conquistado"
- Ahora el Pueblo - Supuesto audio sobre “compra” de medios por Claure ahonda dudas sobre encuestas electorales
- ERBOL - En Foro por la Igualdad, candidatos presidenciales priorizan economía y relegan acceso a la justicia y otros derechos
- ERBOL - Un candidato presidencial plantea sustituir postulantes minutos antes del 13 de agosto, según vocal Tahuichi
- Ahora el Pueblo - Arce desde la Casa de la Libertad: “Las elecciones son un acto de soberanía tan trascendental como nuestra independencia”
- Urgente BO - De las calles a TikTok; aumenta el uso de la plataforma en la campaña de los candidatos
- Opinión - Capacitan a más de 600 voluntarios capacitados en el país y conforman la Misión de Observación Electoral
- Correo del Sur - TSJ organiza foro debate judicial con candidatos
- Opinión - Andrónico se reúne en el Trópico sin campaña y se alista para votar ahí
- Opinión - Samuel, Claure y Camacho, entre audios, negaciones y denuncia de ‘guerra sucia’
- UNITEL - Del Castillo niega ruptura con Arce, aunque admite que “hace varias semanas” no habla con él
- El Deber - Santa Cruz inicia revisión de más de 2,2 millones de papeletas de sufragio
- UNITEL - Freddy Laive, el dirigente vecinal que busca ser diputado por la C-22 de Cochabamba
- Correo del Sur - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
Medio: VISION 360
Fecha de la publicación: martes 20 de mayo de 2025
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El expresidente Evo Morales quedó al margen de las elecciones generales del 17 de agosto, debido a que no hizo el registro ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), mientras que Rodrigo Paz fue reconocido como aspirante por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la justicia definirá el futuro de la postulación de Andrónico Rodríguez.
El secretario de Cámara del ente electoral, Luis Fernando Arteaga, informó que Evo Pueblo no es una sigla reconocida por el TSE y PAN-BOL tiene la sigla cancelada. “Por lo tanto no pueden hacer registro de candidatos”, dijo.
En el caso de la candidatura del senador Andrónico Rodríguez, señaló que fue registrada formalmente por la Alianza Popular (integrada por el Movimiento Tercer Sistema y otras organizaciones), pero su habilitación definitiva ha quedado en suspenso, y dependerá del fallo de la justicia.
El miércoles, la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia del Beni deberá resolver la demanda planteada cuyo dictamen será aplicado por el ente electoral. “Si ellos deciden dejar definitivamente, el registro se queda así”, mencionó.
Sobre el candidato Rodrigo Paz, dijo que fue reconocido y se encuentra registrando sus listas tal como corresponde.
Una vez finalizado el plazo para el registro de los candidatos que participarán en los comicios, el TSE informó que los 10 frentes registrados con anterioridad inscribieron a sus binomios y postulantes a legisladores.
De este total, cinco son alianzas y cinco son partidos que están yendo a la contienda electoral de manera independiente, es decir sin alianzas.
Las alianzas son Unidad formada por Unidad Nacional (UN) y Creemos, que postula a Samuel Doria Medina y a José Luis Lupo.
Libre-Libertad y Democracia, formada por el Movimiento Demócrata Social (Demócratas) y el Frente de Izquierda Revolucionario (FRI), que postula a Jorge Quiroga y a Juan Pablo Velasco.
Alianza Popular, integrada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), el Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y Esperanza (MATE), que tiene como binomio a Andrónico Rodríguez y Mariana Prada.
Libertad y Progreso integrada por Acción Democrática Nacionalista (ADN), Pando Somos Todos (PST) y Nacionalidad Autónomas por el Cambio y Empoderamiento Revolucionario (Nacer) tiene como candidatos a Paulo Rodríguez y a Antonio Saravia.
La alianza Fuerza del Pueblo formada por Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y al Movimiento de Organización Popular (MOP) de Potosí tiene como candidatos a Jhonny Fernández y Felipe Quispe.
Mientras que, entre los partidos políticos, sin alianzas, están, el PDC (Partido Demócrata Cristiano) con Rodrigo Paz y Edmán Lara; el MAS-IPSP (Movimiento Al Socialismo) con Eduardo Del Castillo y Milán Berna; NGP (Nueva Generación Patriótica) con Jaime Dunn y Édgar Uriona; APB SÚMATE con Manfred Reyes Villa y Juan Carlos Medrano, y finalmente Morena (Movimiento de Renovación Nacional) con Eva Copa y Jorge Richter.
Ahora procede la revisión de las listas y la verificación del cumplimiento de los requisitos. El próximo 6 de junio, el TSE avisará cupales son los candidatos que fueron habilitados para los comicios de manera definitiva.