- UNITEL - Del Castillo niega uso de recursos públicos en campaña y dice que “sus ahorros se están agotando”
- PANAMERICANA - Asociación de Periodistas confirma respaldo a debates presidenciales del TSE
- Correo del Sur - Diputada denuncia desvío de recursos públicos para financiar campaña del MAS
- La Razón - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estratégica
- La Razón - Evo exige disculpas de Molina por aludir a Sisa y Barzola
- VISION 360 - Evo dice que es “indignante” que Molina diga que Bejarano es la reencarnación de Bartolina Sisa “en una versión mucho más guapa”
- UNITEL - Prado considera que Evo es un “factor de poder” con el que se debe sellar un acuerdo: “Si queremos gobernar es así”
- ATB DIGITAL - OEP publica la lista de medios de comunicación habilitados para difundir propaganda electoral
- FM BOLIVIA - TSE sobre la inhabilitación de Dunn: “No fue una decisión fácil, pero la ley es clara”
- VISION 360 - Presidente del Senado de Chile desmiente a Andrónico sobre ofrecimiento del puerto de Tocopilla en concesión
- Urgente BO - Dunn ve la posibilidad de crear su partido político de cara a las subnacionales
- VISION 360 - El TSE aplica un nuevo sistema de registro de renuncias y denuncias por acoso y violencia política hacia las mujeres
- El Diario - La UE confirma que enviará una Misión de Observación Electoral para los comicios en Bolivia
- UNITEL - Diputada denuncia transferencia de Bs 6,7 millones al Ministerio de Gobierno para la campaña del MAS; el oficialismo lo niegan
- BRÚJULA DIGITAL - Copa: “Si nosotros vamos a tomar la decisión de bajarnos no va a ser porque somos cobardes o porque no podemos”
- FM BOLIVIA - TSE inicia impresión de boletas electorales sin la franja de NGP tras su retiro de la carrera
- El Diario - NGP y Jaime Dunn deciden abandonar carrera electoral
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- PANAMERICANA 96.1 - Diputado Héctor Arce insiste en la inhabilitación de 5 candidatos por no renunciar a sus cargos
- El Deber - Candidatos coinciden con una menor presencia del Estado en la economía
- El Deber - Lupo y Mariana Prado en EL DEBER: “Qué gusto verte otra vez”
- Oxígeno Digital - Manfred pide aprobar su ‘Ley de Carburantes’ para importar diésel y gasolina de manera inmediata
- El Deber - Luis Arce se va en 120 días y asegura elecciones frente a la presión de Evo para volver
- El Deber - Denuncian exclusión de Rodrigo Paz
- El Deber - Dunn impulsa su propio partido: “Para las subnacionales vamos a estar totalmente estructurados”
- UNITEL - ‘El Futuro Posible’: Cainco reúne a candidatos en evento transmitido por Unitel.bo y sus plataformas digitales
- VISION 360 - Solo Samuel y Pavel Aracena se presentaron al Foro Nacional de Salud en Santa Cruz
- El Deber - “No somos el MAS clásico”: Mariana Prado habló de la necesidad del consenso y la Ley 348
- Correo del Sur - Arce apoya públicamente a Del Castillo y pide a los pobres que apuesten otra vez por el MAS
- FM BOLIVIA - Iván Lima cierra la puerta a Evo Morales en MORENA: ‘No va en nuestras listas, pero el evismo puede sumarse’
- El Mundo - Unión Europea enviará misión de observación electoral para los comicios del 17 de agosto
- Abya Yala Digital - MAS Cochabamba asegura que el evismo y el partido de Eva Copa ‘pactaron’ una alianza electoral
- Abya Yala Digital - Alianza Popular intensifica su campaña electoral en Cochabamba incluido el trópico
- El Deber - Lupo no descarta sumar a Tuto: “Se trata de unir fuerzas”
- El Deber - Arce en campaña en el área rural: “No hay más opción que apostar una vez más por el MAS”
- El Potosí - OEP habilita a 345 medios de comunicación para difundir propaganda electoral
- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: FM BOLIVIA
Fecha de la publicación: viernes 31 de agosto de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“En coordinación con la Cámara de Senadores hemos hecho una revisión exhaustiva de las observaciones que hizo el Órgano Electoral. Hemos realizado la viabilidad técnica de acoger varias de sus observaciones, en el tratamiento en detalle y se hará la inclusión de las observaciones que hace el TSE”, manifestó la presidenta de Diputados.
MANEJO
Ayer en la mañana el senador del Movimiento al Socialismo (MAS) y vicepresidente de la Comisión de Constitución, Derechos Humanos, Legislación y Sistema Electoral, Rubén Medinaceli, descartó la posibilidad de atender las observaciones del TSE porque llegó tarde y el documento no figuraba en la correspondencia.
“Yo creo que estas observaciones, no las conozco, han llegado tarde, realmente este proceso de tratamiento del proyecto de Ley de Organizaciones Políticas, está bastante adelantada (…) personalmente creo que esas observaciones son tardías sin embargo el pleno tiene toda la atribución para ver este tema”, afirmó Medinaceli en la mañana de ayer.
Pero ayer en la tarde, el mismo senador Medinaceli informó que la Cámara de Diputados ha decidido tomar en cuenta las observaciones del TSE, en el tratamiento en detalle del proyecto de Ley de Organizaciones Políticas pero que el mismo no retrasará el cronograma establecido.
“Ha decidido la Cámara de Senadores, tomar en cuenta en el tratamiento en detalle del proyecto de ley que se abre al debate, las sugerencias y observaciones del TSE (…) si hay modificaciones al proyecto, volverá a Diputados y si esta instancia tiene observaciones y no está de acuerdo, se pasa a la Asamblea con las modificaciones planteadas”, informó Medinaceli.
ACLARACIÓN SOBRE PRIMARIAS
Aclaró la presidente de Diputados Gabriela Montaño que tanto el proyecto de ley que envío el TSE como máxima instancia del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), como el que aprobó la Cámara de Diputados, no restringe candidaturas en la elecciones primarias, como se afirmó con el caso del expresidente Carlos Mesa.
“Quiero dejar claramente sentado, que ni en el proyecto del OEP ni en el proyecto que fue aprobado en Cámara de Diputados, ni el que está siendo tratado en la Cámara de Senadores, restringe ninguna candidatura en las primarias, por ser o no ser militante de un partido (…) esas especulaciones se habían dado por la posible candidatura del Carlos Mesa”, manifestó.
Aclaró que el artículo 29 de esa norma indica que la obligatoriedad de militancia es para la participación de los militantes en el proceso de primarias y no dice que se limitaría la participación como candidato si es o no militante.
La presidenta de la Cámara Baja dijo que la nueva norma «desnuda» la improvisación de la oposición, tomando en cuenta que con la ley de Partidos Políticos vigente debían actualizar su padrón de militancia por lo menos una vez en cada periodo de elecciones.
OPOSICIÓN
La senadora de la bancada de oposición Unidad Demócrata (UD), Jeanine Añez, advirtió que las observaciones que envío el TSE son solo para disimular y “lavarse la cara”, porque no tocan el fondo del problema y por eso el oficialismo ha optado por tomarlos en cuenta, precisó que se trata de un instructivo político, nada más.
“Lo que aquí hay es una instructiva política y ellos están desesperados por continuar este proyecto de construcción de poder y esta es una ley de la desesperación, creemos que el TSE quiere lavarse la cara con estas observaciones, estamos convencidos que hay una coordinación entre ellos y creo que por no quedar al descubierto han hecho una carta”, señaló Añez.
Dijo que ahora era el momento de mostrarse como un Órgano independiente y ya hubiese declarado los resultados del 21F como vinculantes pero no lo hicieron y más bien se manda mensajes o advertencia desde los oficialistas al TSE.
“Si el TSE hubiera querido mantener su independencia como un órgano del Gobierno, ya hubiera manifestado que los resultados del 21F son vinculantes y que el presidente y el Vicepresidente no están habilitados, pero prefieren ser serviles al poder político por eso les instruyen e incluso escuche a la presidenta Montaño que descaradamente les manda un mensaje sobre que deben respetar la sentencia constitución”, añadió Añez.
Anoche, en sesión el pleno del Senado aprobó en grande y detalle el proyecto de ley de organizaciones políticas con algunas modificaciones y remitió a la Cámara de Diputados. Milton Barón, presidente de la Cámara Alta aseguró que se tomaron en cuenta gran parte de las observaciones de los vocales electorales.