- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: viernes 31 de agosto de 2018
Categoría: Legislación electoral
Subcategoría: Leyes nacionales y decretos reglamentarios
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, afirmó el jueves que el proyecto de ley de organizaciones políticas "no restringe" una candidatura por el hecho de que no cuente con un partido político, con miras a las elecciones primarias que se perfilan en el país.
"Quiero dejar claramente apuntado aquí, ni en el proyecto del Órgano Electoral ni en el proyecto que fue aprobado en la Cámara de Diputados, que está siendo tratado en el Senado en este momento, se restringe a ninguna persona a ninguna candidatura por ser militante o no de un partido político", indicó en conferencia de prensa.
Montaño conminó a la oposición a que demuestre sus especulaciones, sobre todo en referencia a la posible candidatura del expresidente Carlos Mesa para las elecciones generales de 2019.
"Aquellos que aseveraron, yo los conmino a que demuestren que en algún artículo de la ley se limita la posibilidad a una candidatura por ser o no ser militante de un partido político, eso es absolutamente falso ni en la ley que presentó el TSE ni en el proyecto de ley que fue aprobado en Diputados existe alguna restricción", insistió.
Aclaró que el artículo 29 de esa norma indica que la obligatoriedad de militancia es para la participación de los militantes en el proceso de primarias y no dice que se limitaría la participación de los candidatos a su militancia a un partido político. Sin embargo, el reglamento de esta norma es atribución del Tribunal Supremo Electoral.